La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Jueves 13 de septiembre, 2018
La primera generación de la Maestría en Arte de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), propone nuevo plan de posgrado que busca consolidar investigadores, desarrollar la producción artística y realizar crítica en materia, iniciará actividades en enero de 2019.
El director de Artes Visuales de la institución, Saúl Villa Walls, destacó que el objetivo es fortalecer a los profesionales de la materia con herramientas metodológicas y teórico-reflexivas, para estudiar los fenómenos relacionados y realizar proyectos con incidencia en la transformación cultural.
Durante la presentación del programa, el académico aseguró que se trata de una maestría innovadora, debido a su enfoque en la investigación transdisciplinar, fuertemente orientada a resolver problemas en la actualidad.
Puntualizó que está dirigida a licenciados en cualquier disciplina artística, gestores, historiadores, curadores, sociólogos, antropólogos, arquitectos o profesionales de otros campos, que demuestren con su trayectoria interés en la problemática del arte en la actualidad.
Asimismo, destacó que, para conceptualizar este posgrado, se recurrió a la riqueza de los maestros y egresados de la ESAY, entre los que mencionó a académicos y creadores como Javier Álvarez, Gerda Gruber, Mario Quijano, Mario Espinosa, Tatiana Zugazagoitia, Vanessa Rivero, Marco Díaz y Rosa Arteaga, quien realizó la coordinación.
A su vez, Gruber, creadora del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), sostuvo que la Maestría en Arte se trata de una propuesta innovadora e inclusiva, que abarca todas las áreas y consolidará a quienes se abocan a los fenómenos del ramo desde la investigación.
Sobre los estudios de campo, enfatizó que abarcarán las actividades de exploración, análisis históricos y conceptos de los espacios, no desde un enfoque tradicional, sino desde uno hacia el espacio público.
A esta Maestría, se suman la de Artes Musicales, con opciones en Creación e Interpretación, y la de Dirección de Escena. Para más detalles y las convocatorias de cada una, puede consultarse el sitio www.esay.edu.mx o llamar al teléfono (999) 930 14 90.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada