Foto: Seduma Prensa
La Jornada Maya
Martes 11 de septiembre, 2018
Miércoles 12 de septiembre, 2018
Yucatán, en conjunto con el estado norteamericano de California y los mexicanos de Campeche y Quintana Roo, así como representantes de las poblaciones indígenas de dichas demarcaciones, preside la décima reunión anual de la Alianza de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF Task Force, por sus siglas en inglés).
En el evento, que se lleva a cabo en la ciudad californiana de San Francisco del 10 al 12 del presente mes, se discuten acuerdos sobre asuntos de inclusión y reconocimiento del valor de los pueblos originarios en el combate a la deforestación y el cambio climático.
Cada año, la GCF Task Force convoca a las delegaciones de 38 entidades y provincias subnacionales de sus 10 países miembros para sumar esfuerzos e iniciativas con la finalidad de proteger los bosques tropicales de la deforestación y la degradación. Asimismo, establecer estrategias de desarrollo rural de bajas emisiones y la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y degradación (REDD+).
La Alianza, creada en 2008 y de la cual México forma desde hace ocho años, apoya las capacidades de los territorios para aminorar los impactos del cambio climático y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales que habitan y usan los mencionados ecosistemas.
Cuando la asamblea concluya, los asistentes acudirán a la Cumbre de Acción Climática Global, convocada por el gobierno de California.
El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio
Ap
Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela
Reuters/Ap
Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona
La Jornada
La venta comenzó oficialmente a principios de octubre
Ap