Paul Antoine Matos
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 9 de septiembre, 2018
Debido a los cambios abruptos en el sistema de cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es posible que los pescadores de la costa yucateca ganen menos dinero, advirtió Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tras reunirse con los empresarios de Progreso, el viernes.
En la reunión, Michel Salum recibió las quejas del sector empresarial, sobre todo de aquellos que tienen congeladoras que almacenan los productos del mar para conservarlos, previo a su comercialización y exportación.
Afirmó que el sentimiento de molestia debido al cambio abrupto en las tarifas energéticas puede destruir negocios, porque ya se habla de que tendrán que pagar menos a quienes llevan pescado y pulpo. La razón, dijo, es que las congeladoras afectadas tienen recibos de hasta 200 y 300 por ciento más de lo que acostumbran.
“No da alicientes ni buenas noticias al sector empresarial e industrial”, manifestó el líder del CCE.
“Decían que iban a suspender pagos, pero como cámara de comercio y CCE no apoyamos el tipo de decisiones, pero no podemos frenarnos”, expresó. Insistió en transitar por la vía legal, ser institucionales y que cada quien sea libre de manifestarse como quieran.
Están molestos por las tarifas de luz, se suman a miles de personas que se han quejado a través del CCE, se atienden y analizan las quejas por medio de la CRE, indicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada