Jafet Kantún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 9 de septiembre, 2018
Durante la transmisión en vivo del Sexto Informe de Gobierno en la página de Facebook de Rolando Zapata Bello, decenas de usuarios aprovecharon para comunicar al gobernador su inconformidad por no recibir aún al día de hoy el incentivo conocido como [i]K1[/i], por haber calificado en el grupo de desempeño “Destacado” y “Bueno” en la Evaluación del Desempeño Docente 2016-2017 correspondiente a la educación básica.
Mensajes como: “Pague, pague, pague, pague a docentes que salimos con resultado bueno en la evaluación 2017”; “¿Y en el ámbito educativo, cuándo se hará el pago del k1?, somos los mejores maestros del país y en la evaluación están los resultados, exigimos el pago de la convocatoria hecha por segey”; “Por favor señor gobernador, confiamos en que usted nos cumplirá con el pago del incentivo k1 a los docentes con resultado Destacado y Bueno”, “Termine de cumplir, lea la convocatoria de incentivos que su misma gente autorizó y ahora se hacen de la vista gorda, como siempre. Pague el k1 para destacados y buenos”, fueron algunos de los mensajes de maestros que denunciaron la falta de pagos a través de la red social.
Y es que en la convocatoria de dicha evaluación, publicada en 2016, dictamina que según el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica; Sección II (Principios Rectores) punto 7 y Sección VII (Incentivos) punto 3.6, los maestros que alcancen el nivel “Bueno” y laboren en planteles ubicados en zonas rurales tendrán acceso al incentivo K1, mismo que les otorga el 41 por ciento de incentivo sobre su sueldo base.
Asimismo, los que alcancen el nivel “Destacado” en zonas urbanas, señala la sección VII (Incentivos) punto 2.2, tendrán mismo acceso al K1, en este caso con el 35 por ciento de incentivo sobre su sueldo base.
Ambos grupos gozarán de ese incentivo por un lapso de cuatro años y con la posibilidad de prolongarlo a de por vida laboral.
Los quejosos señalaron por la misma vía que tal pago se les debió realizar desde el mes de mayo.
De acuerdo con la publicación de resultados de dicha evaluación, Yucatán ocupó el tercer lugar nacional de docentes y técnicos docentes de educación básica con más “Destacados”, con un 22 por ciento dentro de este nivel, del total de evaluados.
Un grupo menor de personas también comunicó no haber recibido el incentivo del mismo programa pero correspondiente al año 2018.
La transmisión en vivo alcanzó, pasadas dos horas de su conclusión, 30 mil reproducciones, 3 mil 500 comentarios, mil 900 reacciones y fue compartida 982 veces.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada