La Jornada Maya
Foto: Captura de pantalla
Mérida, Yucatán
Domingo 9 de septiembre, 2018
Durante su Sexto Informe de Gobierno, Rolando Zapata Bello comunicó que el gobierno estatal ha cumplido con los compromisos propuestos al inicio de su gestión, ya que, al día del cierre de su administración, se habrán cumplido 223 compromisos propuestos, entre ellos en materia de salud, atención a enfermedades por vector y atención e infraestructura para el cuidado de mujeres en labor de embarazo y parto.
Remarcó en este sentido que el nuevo Hospital Materno Infantil, además de cubrir la atención de las mujeres embarazadas durante el embarazo y parto, también brinda servicios a los recién nacidos, gracias a un área especial de neonatología. El mismo, brindará cuidado a recién nacidos hasta los 28 días y cubrirá atención especial de ser necesario.
Zapata Bello informó que del 2012 al 2016 se redujo el índice de pobreza extrema del 9.8 al 6.1 por ciento en los yucatecos. En este sentido reflejó que en Yucatán se ha progresado en mejorar “El umbral mínimo para desarrollarse de cada yucateco”.
El gobernador de Yucatán informó que en los 21 días que restan de su administración se iniciarán las obras de ampliación de edificios educativos, de energía e infraestructura vial.
Entre ellas, la última etapa de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY ubicada en el Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades. Así como la ampliación de las facultades de Veterinaria, Zootecnia y Educación.
También se abrirá el distribuidor vial de la salida a Progreso, el inicio de operaciones del Parque Eólico de Yucatán en Dzilam Bravo, el Centro para Ciegos y Débiles Visuales del DIF, y seguirán las obras de la Carretera de la cuenca lechera en Sucilá.
Afirmó que la reactivación del Consejo Estatal de Salud permitió atender crisis como la del dengue. De acuerdo al boletín Epidemiológico publicado semanalmente por la Secretaría de Salud, informó, hubo una reducción del 98 por ciento de los casos de dengue en el estado durante su administración.
En 2012 hubo 5 mil 500 casos diagnosticados, para en 2018 sólo 109 confirmados.
Agregó que en estas tres semanas restantes se iniciarán dos obras de importantes inversiones privadas. La primera de ellas, la construcción de la Planta de Cementos Fortaleza, que con una inversión incial de 30 millones de dólares, producirá más del 15 por ciento del cemento que se utilice en la región. Agradeció a grupo Elementia, grupo Carso (propiedad de Carlos Slim) y a grupo Kaluz, por participar en este proyecto.
La segunda obra será el inicio del centro de distribución de Walmart ubicado en Kanasín, y que con una inversión total de 950 millones de pesos, brindará servicio a la región sureste de México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada