Texto y foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Progreso, Yucatán
Lunes 8 de septiembre, 2018

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Chikung para la Salud, se realizó esta mañana una macroclase en el Parque Morelos de Progreso, impartida por el maestro y presidente de la Asociación Mexicana de Chikung para la Salud, Alfredo Fernández, en la cual cerca de 100 asistentes fueron educados acerca de las técnicas de ejercicio, respiración y comprensión del Chikung.

Con el maestro Alfredo, los estudiantes de esta disciplina oriental practicaron por un lapso de casi dos horas las técnicas correctas de estiramiento, cómo tener una respiración apropiada y la concepción de que el Chikung no se trata de sólo realizar los movimientos, sino comprenderlos. Todo esto acompañado de música apropiada para la sesión.

Muchas veces hacemos movimientos básicos, como levantar un objeto caído, inclinarse, e incluso respirar, y no nos damos cuenta de que la forma en que lo hacemos tensa, fatiga e incluso daña a nuestro cuerpo, afirmó el maestro Alfredo a los presentes.

Al término de la macroclase se realizaron, con los alumnos más veteranos, tres presentaciones de Chikung.

En entrevista con La Jornada Maya, Alfredo Fernández precisó que el Chikung, técnica milenaria de la cultura China, busca lo que todos deseamos, bienestar y salud. Para ello, la movilidad, la respiración y la mente, son los tres fundamentos clave de la medicina china y del propio Chikung.

Contó, esta disciplina se distingue de los demás deportes, ya que mientras la mayoría se basan en un gasto de energía del cuerpo (ya sea física o mental) el Chikung tiene la propiedad de que no gasta energía, sino que la canaliza. Por este motivo, el Chikung puede complementarse con cualquier deporte “Yo soy partidario de que el Chikung es una buena herramienta para aquellos, por ejemplo, que practican otro tipo de deporte de alto rendimiento”.

A cualquiera que desee aprender esta disciplina, se le invita a mandar un mensaje al facebook de la asociación “Asociación Mexicana de ChiKung para la salud”. Allí se le dará información y se le canalizará a la escuela más próxima a donde reside.

Respecto a la Asociación Mexicana de Chikung para la salud, su presidente afirmó que van por buen camino, ya que a la misma se le han incorporado varias escuelas, en Ciudad de México, Mérida, Progreso, Cancún, Bacalar, Chetumal, Baja California y próximamente en el Estado de México. Registrando aproximadamente unos 600 estudiantes afiliados a la asociación, más muchos otros que toman las clases pero que no se han incorporado oficialmente.

En planes a futuro, informó que el Comité Organizador que es la Asociación China de Chikung para la Salud, organizará en Argentina un evento internacional, al cual esperan asistir con un equipo representativo nacional.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026