Texto y foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 8 de septiembre, 2018

Candelaria Souza Escalante de Fernández, “maestra de la vida”, como recordó José Luis Domínguez, fue homenajeada este viernes en la inauguración del Tercer Encuentro Cultural y Literario “Curar, Historiar, Crear, Inventariar, Leer” organizado por la UADY, FILEY y U-C Mexicanistas.

Como primera ponencia del evento, los panelistas José Luis Domínguez Castro, María Teresa Mézquita Méndez y Lilia Fernandez Souza (hija de la maestra), recordaron a “Candita”, sus anécdotas, personalidad, trayectoria y amigos.

Lilia Fernández Souza, visiblemente emocionada, recordó que las personas que rodearon a su madre durante la juventud, así como muchas más que la acompañaron en su vida como docente forjaron el carácter de “Candita”, como se le conocía.

No menos importante fue que la madre y la tía paterna de Candelaria fueron fuertes modelos femeninos en su vida.

Personalmente, afirmó que su formación como arqueóloga fue, seguramente, inspirada por los libros de su madre.

Amigo de “Candita” y antropólogo, José Luis Domínguez, recordó que durante su carrera como educadora, la maestra ayudó a miles de jóvenes con sus consejos y reprimendas. “La maestra Candelaria Souza de Fernández fue realmente una maestra de vida”, afirmó.

Asimismo, contó que en el año 2002, cuando la maestra visitó el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la UADY, con el objetivo de presentar su libro “La Educación de los Mayas”, el recinto se vio rebasado en su capacidad. Algo inédito para él.

María Teresa Mézquita, en ausencia del cronista Jorge Álvarez Rendón, recordó que éste tenía una gran cercanía con “Candita”. Para recordarla, leyó un par de textos escritos por el cronista y dedicados a Candita. El primero, con un breve poema titulado “Recordarte”, dicta en sus líneas recordar a la fallecida como un “Ángel siempre alegre”.

En el segundo texto, Jorge describe, recordará siempre los ánimos y esperanzas de Candita como “un bálsamo que en su momento fueron”. Asimismo, recordó como ella le reconoció como un hijo más, y como las repetidas visitas a su casa concluyeron en que incluso su perra de carácter guardián, dejara de alarmarse cuando le veía llegar.

Candelaria Souza Escalante fue maestra yucateca, escritora reconocida, trabajó en la actualización de la Enciclopedia Yucatanense, y en 2008 recibió la Medalla Yucatán, máximo galardón estatal que premia al mérito en actividades culturales y científicas de yucatecos y extranjeros. El año pasado falleció a la edad de 92 años.

La inauguración de la tercera edición del evento fue realizada por el director de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán, Rodolfo Cobos Argüelles, y la doctora Sara Poot Herrera. El mismo, continuará el día de mañana en el Hotel Hacienda Uxmal Plantation y Museum La Isla (Lodge at Uxmal) y concluirá el domingo en el Patio del Centro Cultural Universitario de la UADY. Ambas jornadas comenzarán a las 18 horas.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026