Juan Manuel Contreras
Foto: Facebook @sedeculta
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 7 de septiembre, 2018
El chelista Carlos Prieto Jacqué y su emblemático Chelo Prieto, engalanaron la noche del jueves en Mérida. El destacado concertista se presentó en el Palacio de la Música ante más de 200 personas, quienes aplaudieron cada pieza que emanó de su Stradivarius.
Al recital, acudió el titular de la Secretaría de Cultura Roger Metri Duarte, acompañado de otras figuras de la cultura en Yucatán.
Previo al encuentro, Prieto Jacqué protagonizó una charla, en la que relató anécdotas relacionadas con su trayectoria artística, sus influencias y el motivo que le hizo dejar la física para dedicarse de lleno a las artes.
“Pobre Carlos”, recuerda que decían sus colegas al enterarse de su decisión, 40 años atrás. “No me arrepiento”, arremete hoy en día, luego de una trayectoria que le ha permitido conocer el mundo; aunque sí admite que “le costó”.
Durante la plática, el concertista recordó pasajes de su estancia en Rusia y su amistad con el compositor ruso Dmitri Shostakóvich, quien ha sido una presencia permanente en la carrera musical de Carlos Prieto.
De igual forma, recordó su paso por China y cómo el gobierno de Mao Tse Tung influyó negativamente en la producción musical de aquel país asiático, ya que prohibió tenazmente cualquier expresión artística.
Así transcurrieron cerca de 30 minutos, en los que el público escuchó interesado diversos aspectos de la vida de Prieto Jacqué. Finalmente, la charla culminó y el virtuoso procedió a “cederle la palabra a su Chelo Prieto”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada