La Jornada Maya
Foto: Codhey

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de septiembre, 2018

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O´Reilly” convocan al Diplomado en violencia familiar, de género y derechos humanos, que está dirigido a profesionales involucrados en el tema, litigantes, académicos e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

El diplomado tiene como objetivo ofrecer una alternativa de formación especializada con un enfoque multidisciplinario que permita mejores formas de prevención y atención de la violencia familiar y de género.

El Secretario Ejecutivo y encargado de la Presidencia de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido precisó que esta alianza entre las instituciones surge ante la necesidad de atención de la violencia familiar y de género, un problema visible y creciente en nuestra sociedad.

Por su parte, el docente e investigador en temas de derechos humanos, Jorge Victoria Maldonado, precisó que este diplomado es una muestra de la importancia que tiene este tema en la sociedad, que requiere de atención de especialistas capacitados.

El también ex Ombudsman, explicó que el contenido del diplomado fue diseñado por la investigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Rosa María Álvarez González, quien fue juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Campo Algodonero, por los feminicidios en Ciudad Juárez.

La propuesta de la investigadora Álvarez González fue adaptada por la CODHEY y el Centro de Estudios Superiores CTM, a las necesidades de los profesionales de la entidad a fin de que puedan atender y prevenir este problema que afecta en todos los ámbitos de la sociedad.

Por su parte, el Director de la Escuela de Derecho de la CTM, Enrique Antonio Sosa Mendoza, precisó que la presencia de especialistas nacionales, con reconocimiento internacional, fortalecerá la formación de los profesionales en la prevención de la violencia en la entidad.

Y detalló que para los egresados del Centro de Estudios Superiores CTM, el diplomado será una opción de titulación.

Entre los temas que contiene el diplomado se encuentran: Cultura y Violencia de Género y Familiar; Instrumentos Internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes; Regulación de violencia contra la mujer y la violencia familiar en los ordenamientos jurídicos mexicanos; Violencia política en contra de la mujer; Aspectos médicos de la violencia familiar; Atención a la violencia familiar; así como talleres de análisis de acciones institucionales contra la violencia familiar y resoluciones judiciales.

En la rueda de prensa que se realizó en la sala de juntas de la CODHEY, también estuvo presente Mauricio Estrada Pérez, miembro del consejo ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.

El diplomado, que tendrá una duración de 100 horas, iniciará el 21 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del presente año.

La plantilla de ponentes está conformada por especialistas en el tema, investigadores y académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, así como de la entidad.

Mayores informes al teléfono del CESCTM: 982-29-19 extensión 115


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU