La Jornada Maya
Foto: Acom

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de septiembre, 2018

Representantes de las empresas que brindan el servicio de transporte responsabilizan al gobierno yucateco por la precaria situación que atraviesan, al tiempo que lo acusaron de no buscar opciones para apoyarlos a solventarla.

En rueda de prensa, los concesionarios dijeron que desde el inicio de la actual administración se les pidió mejorar la calidad del servicio, su adhesión al proyecto Situr, así como apoyar con subsidio para el combustible de las unidades de transporte.

“Hemos hecho un esfuerzo para resistir la falta de un ajuste en la tarifa del servicio de transporte público, aún cuando ya existe un dictamen y estudios que lo avalan”, señalaron en un documento dirigido a la opinión pública.

“El gobierno del estado se comprometió y no ha trabajado en un problema que nos afecta a todos y nos generó una grave situación económica, misma que nos impide mejorar las condiciones de las unidades con las que prestamos el servicio, las cuales siguen deteriorándose y generando altísimos costos de mantenimiento”, agregaron.

En este tenor, pidieron a la ciudadanía su comprensión por los inconvenientes que la “total desatención” del gobierno a su grave situación económica, pues argumentan que los transportistas también son ciudadanos, por lo que tienen derecho a la gestión empresarial.

“No somos culpables de las políticas públicas económicas federales como han sido los incrementos desmedidos a los precios de combustible y que el gobierno estatal no cumpla con la responsabilidad de otorgar los medios y las condiciones, según lo marca la ley para que esta actividad no colapse”, mencionaron.

Asimismo, señalaron a la autoridad estatal por esta omisión, así como de las consecuencias legales, económicas y sociales que esto implique.

En una tabla comparativa, los camioneros refieren que una unidad con aire acondicionado tuvo un incremento del 179 por ciento en su precio entre 2006 y 2018, mientras que el diesel incrementó un 250 por ciento en el mismo periodo, aunque la tarifa general solo subió un 60 por ciento.

Como se sabe, el gobierno estatal negó a los concesionarios de transporte un aumento a las tarifas por este servicio, luego de estos refrendarán que los estudios efectuados arrojaban que este debería tener un costo de 13 pesos la general y 6 pesos la social.

Esta situación, en primera instancia, generó que varios concesionarios optaran por reducir los tiempos en los que prestan el servicio, así como el número de unidades que se emplean para cada ruta.

La misiva está firmada por David Quintal Medina, de Micro Expreso Urbano; Raymundo Vargas Cruz, de la Unión de Camioneros de Yucatán (UCY); Arturo Rodríguez Berzunza, de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY); Daniel Aguiar Saidén, de Rápidos de Mérida; y Rafael Canto Rosado, de Minis 2000.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026