La Jornada Maya
Foto: Universidad de Quintana Roo

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de septiembre, 2018

En la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Dra. María Magdalena Vázquez González, Profesora Investigadora del Laboratorio de Microartrópodos Edáficos del Departamento de Ciencias de la Universidad de Quintana Roo, participó en el Segundo Curso de Verano “Yáax K’iim Paal” impartiendo talleres relacionados al tema de medio ambiente en los cuales explicó a niños y jóvenes sobre el manatí y la importancia de los árboles.

Con el apoyo de dos estudiantes egresadas de la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales, Mylene Georgette Carrillo Pérez y Abigail Liliana Aguirre Cortés, se les motivó a valorar y cuidar de diversos organismos que conforman nuestro medio ambiente.

Los temas principales del taller que compartió la Profesora Investigadora de la UQRoo versaron sobre “El Manatí como una especie amenazada” y en una segunda charla habló sobre “Los árboles y los beneficios que otorgan a la humanidad”; en ambas pláticas los niños llevaron a cabo varias actividades que permitieron reforzar sus conocimientos, entre ellas hicieron manatíes de fieltro, dibujaron y escribieron acerca de lo que cada uno podría hacer para cuidar y proteger al manatí.

A los niños y jóvenes, quienes son hijos del personal docente y administrativo de la Facultad de Educación y de la Facultad de Ciencias Sociales Económico Administrativa y Humanidades de la UADY, se les obsequió un ejemplar de la colección “Por el suelo y sin zapatos”.

Dichos libros de la autoría de la Dra. Vázquez González han sido escritos para los niños con información referente a lo que hacen los insectos, arañas, milpiés, lombrices y otros pequeños animalitos que viven a nuestro alrededor y que es importante que sepamos qué hacen y porqué son importantes en la naturaleza.

Para conocer y entender la importancia de los árboles, los niños opinaron que estos producen oxígeno, frutos, vapor de agua, sombra, alimento para animalitos, refugio y hábitat para muchísimos otros, filtran los rayos solares, disminuyen la temperatura, embellecen el paisaje, dan una sensación de paz tranquilidad y bienestar, ayudan a facilitar la captación de agua de las lluvias y posterior a ello dibujaron un árbol sobre una manta de 3 x 2 metros , la cual se concluyó con las actividades de los infantes.

Al concluir las actividades se hizo una exposición de los trabajos hechos por los niños, quienes se divirtieron, jugaron y aprendieron sobre el medio ambiente y de los organismos que nos rodean como son los árboles y los animales, la importancia de ellos y lo que se debe hacer para conservarlos.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026