Jafet Kantún
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 4 de septiembre, 2018
La tarde de este martes se presentó el libro [i]Comentarios al Código de Familia para el Estado de Yucatán (Artículos 1-367)[/i], coordinada por el magistrado presidente de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Rivero Evia, el cual es un trabajo de síntesis, puntos de vista y ejercicio de facilitación del lenguaje del Código de Familia estatal.
“Nuestro código es muy novedoso”, anticipó el magistrado antes de exponer formalmente la obra. Ya en ponencia, recalcó que la norma es moderna y a la vanguardia en territorio mexicano. No sólo trabaja con una normatividad específica diferente a la civil, sino que también contempla a las familias ampliadas, el divorcio incausado y la distinción de que familia y matrimonio no son sinónimos, precisó.
“El concepto de familia ha evolucionado”, señaló Martha Cecilia Ferráez Evia, catedrática de la Universidad Autónoma de Yucatán, al referirse a la obra. Por ello, afirmó, la normativa también tiene que actualizarse.
Felipe Rubén Osorio Paredes, docente y titular de la radio [i]Jurídico Fácil[/i], remarcó que la obra es una “brújula” para conocer el Código de Familia. Este libro aclara el lenguaje lo cual hace que cualquier público pueda conocer la normatividad, dijo.
El texto incluye, además de la normatividad correspondiente, antecedentes de cómo la ley se ha interpretado en los tribunales.
Además de Jorge Rivero Evia, participaron en el escrito, Carlos Manuel Cetina Patrón, Sara Elena Toledo González, Paula Florentina Lugo Martín, Luis Alfonso Méndez Corcuera, Francisco José Parra Lara, Lourdes Isabel Reyes Arce y Ricardo Barrera Magaña.
Comenzado a escribir en 2015 y finalizado en 2017, el libro fue oficialmente presentado el día de hoy y supone una herramienta indispensable para juristas, concordaron los ponentes.
Asimismo, se contempla una segunda edición que cubra los comentarios de los códigos de la ley no abordados en la presente obra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada