Katia Rejón
Foto: Comunicación SEFOE
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 4 de septiembre, 2018

“La reciente explosión de escuelas de baja calidad ha contribuido a que el trabajador social sea un auxiliar. El mayor desafío de la carrera es asumir un papel protagónico en la concientización y participación social”, afirmó Olga Moguel, trabajadora social y promotora de cultura, acerca de su participación en el conversatorio Retos del Trabajador Social contemporáneo, realizado en días pasados en el Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Yucatán (Coetsey).

En el panel también estuvieron la trabajadora social Nancy Uc Escobedo y la maestra Ana María Anguiano Molina. Las actividades se realizaron en el marco del nombramiento del nuevo Consejo Directivo 2018-2020, presidido a partir de septiembre por Emmanuel Andrade Martínez.

Asimismo, se entregaron tres reconocimientos al mérito en el trabajo social a Patricia González Solano, Jorge Fernando Villasis y Can, así como a Olga Moguel Pereyra. El reconocimiento fue una sorpresa para Olga Moguel, quien explicó fue invitada sólo al conversatorio pero se siente muy agradecida por la distinción.

“Todo trabajador social debe ser activista social para transformar la rabia en instrumento de justicia, igualdad, trabajo, alimentación, salud, seguridad, cultura y libertad de expresión. Todo un desafío multiplicado”, opinó Moguel durante su participación en el conversatorio.

Olga Moguel también dirige el restaurante y foro cultural Amaro, se dice feliz que describan las actividades del espacio como “provocadoras intelectualmente”, como afirmó una periodista local.

Estudió Trabajo Social en Buenos Aires y sigue la definición de Ezequiel Ander Egg, quien dice que el trabajo social tiene una función de concientización, movilización y organización del pueblo para promover que individuos, grupos y comunidades tengan activa intervención en los proyectos. “El tránsito de una situación de dominación y marginalidad a otra de plena participación en la vida política, social, económica, y cultural del país”, agregó.

Opina que el trabajo social profesional, así como el activismo social o el quehacer en Derechos Humanos, implica una opción indispensable.

Actualmente, la activista se dedica a asesorar a un grupo de gente joven que trabaja desde esta materia y continúa con las actividades del foro Amaro sobre diferentes temas de relevancia social.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU