Katia Rejón
Foto: Facebook Cessex
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 4 de septiembre, 2018
El Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (Cessex) dio a conocer el programa de la tercera edición del [i]Coloquio de Sexualidades del Siglo XXI: Sexualidad, amor y familias en tiempos de crisis[/i] que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán.
El Cessex es una institución que tiene como objetivo formar académica, humana e integralmente a especialistas de temas relacionados con la sexualidad, el género y la violencia. A través de diferentes actividades promueve el desarrollo de las personas y la sociedad.
El coloquio, que también se ha realizado en el 2014 y 2016, surge debido al contexto actual de desigualdad y la necesidad de crear un espacio de reflexión interdisciplinario con profesionales de diferentes instituciones especializadas.
Está dirigido a estudiantes de nivel superior y profesionales de ciencias sociales, humanidades, biomédicas y de la salud. Inicia el miércoles 10 de octubre de 16 a 21 horas con los talleres [i]Resignificando la consulta sexológica: de lo individual a lo relacional[/i], impartidos por el sicólogo sexólogo Frederick A. Santana Núñez.
Así como [i]Construyendo la inclusión de las personas con diversidad funcional desde su sexualidad[/i], a cargo del L.A.M. Cristiel Echeverrial Ricalde y [i]El arte y el cuerpo, poder transformador[/i], impartido por la sicóloga Eli Victoria Uribe Jínich. Estos talleres se realizarán en sedes distintas.
El jueves 11 de octubre, en el auditorio Manuel Cepeda Peraza de la Uady, tendrá lugar la inauguración a las 9 horas, seguido de la conferencia magistral [i]Diferencia sexual, transición y afectividad[/i], de la doctora Siobhan Guerrero Mc Manus.
A las 12 horas Tania Beci Morales y Ana Echeverría del colectivo LesVisibles Yucatán, Mado Bac y Nelia María Díaz Martínez participarán en la mesa testimonial [i]Familias diversas en Yucatán: Una mirada a la deconstrucción de los roles e identidades a través del amor[/i].
El programa también contempla un conversatorio sobre [i]Violencias contemporáneas: Realidades, aportaciones y propuestas de intervención[/i], con la participación de Ana Baquedano, Regina Carrillo R. Valenzuela, Alex R. Orué y Siobhan Guerrero quienes hablarán de temas como [i]porno venganza[/i], feminicidios, homofobia y transfeminicidios a las 15 horas.
La última mesa es a las 17:00 horas y trata sobre experiencias terapéuticas,
[i]El humanismo moriniano y la intervención con parejas[/i], a cargo de Rossana Achach y Jorge Villanueva Basulto.
Para inscripciones e información sobre los costos, los interesados pueden contactarse al correo [email protected]. mx y los teléfonos 999-9 86 39 99 y 999 2 9027 07.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada