La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Domingo 2 de septiembre, 2018

Para fortalecer la presencia de Yucatán en la industria del calzado nacional e internacional, la empresaria Dennisse Mildreth Domínguez promueve al sector de tierra maya en foros relevantes como la 79 edición Feria Sapica con sede en Guanajuato, considerada la más importante de Latinoamérica.

En este reconocido escaparate, difundió entre autoridades de la industria la importancia de poner la mirada en el trabajo de los productores de la entidad, como los que se concentran en Hunucmá.

La también fundadora de la firma DMD, quiere poner a Yucatán de moda en el mundo, dando a conocer la calidad de la manufactura y propiciando el intercambio entre artesanos, empresarios y fabricantes de México y del extranjero.

Para este fin asistió como expositora en la reciente edición de Modama (25 al 27 de agosto), una feria especializada en calzado para dama con sede en Guadalajara, Jalisco y dirigida exclusivamente a compradores de mayoreo y en febrero pasado participó en la Feria Lineapelle en Milán, Italia, la más reconocida del mundo en la industria del cuero.

Comprometida en abrir camino a las creaciones yucatecas para conectar mercados nacionales y extranjeros, asistió en su calidad de empresaria a Sapica, que reunió a 30 Países representados por 2,986 empresas para hacer negocios del 28 al 31 de agosto en Guanajuato.

En este encuentro se reunió con Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL) y Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo del CICEG, a quienes invitó a sumarse a cerrar la brecha entre productores mexicanos, a través de intercambios de información, conocimiento y tecnología para impulsar el sector de Yucatán.

“En León, Guanajuato se tiene el expertise necesario para impulsar la industria en Yucatán, no se empezaría desde cero, ya que esta actividad se tiene por tradición en zonas como Hunucmá. Es una oportunidad para descentralizar la industria del calzado y que la entidad se posicione en el tema. Desarrollar una industria sin aplicar tendencia, moda, diseño y tecnología, es hacerla morir”, apuntó Dennisse Mildreth, fundadora de empresa de calzado DMD.

La empresaria los invitó a visitar los talleres de Hunucmá, municipio donde aporta al sector del calzado con capacitación y brinda asesoría a emprendedores que quieren entrar a la industria. De esta manera ha logrado apoyar el nacimiento de proyectos que ya se venden fuera del país.

Para continuar con su labor, reveló que próximamente participará en el Congreso Internacional de Proveeduría APIMEX 2018 y La Feria ANPIC, ambos organizados por Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, el primero tendrá lugar del 27 al 30 de septiembre, en Puerto Vallarta, Jalisco y el segundo del 24 al 26 de octubre en Guanajuato.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026