Juan Manuel Contreras
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de agosto, 2018

Una nueva unidad de transporte público ha despertado la curiosidad de los usuarios de la ruta Chuburná Inn, se trata de un autobús ecológico que funciona a base de gas natural y -según quienes lo abordan- brinda un mejor servicio que el resto de los vehículos.

Desde hace dos semanas, el camión ha surcado las calles de Mérida ante el asombro de quienes transitan por el Centro Histórico, ya que posee dimensiones un poco más grandes a lo habitual y emite un ruido distinto.

El transporte tiene capacidad para 80 personas: 40 sentadas y 40 de pie, y la disposición de los asientos es distinta, ya que en la parte central del vehículo éstos se encuentran ocasionando que la gente se mire de frente.

El recién adquirido autobús también cuenta con grandes ventanales que permiten a los pasajeros observar el paisaje mientras disfrutan de un sistema de aire acondicionado que tiene la particularidad -a diferencia de otras unidades- de que “sí enfría”, según testimonios.

Acorde a lo averiguado en el paradero ubicado sobre la calle 58, entre 59 y 61, el camión aún se encuentra en período de prueba y es probable que continúe en funcionamiento durante dos semanas más, hasta que los concesionarios decidan si se queda o no.

Una pareja que descendía del vehículo celebró la eficacia del servicio brindado y destacó la comodidad de las butacas ergonómicas y el clima artificial con el que está equipado, “está muy limpio y el chofer es amable”, añadió la mujer.

Ante un posible incremento en la tarifa autorizada a los prestadores de dicho servicio -de 8 a 13 pesos- la mayoría de los usuarios encuestados explicaron que estarían de acuerdo a la medida si todos los autobuses estuvieran así de limpios.

Además de las amenidades ya mencionadas, la nueva unidad ecológica cuenta con cuatro cámaras internas y una de reversa para apoyar al operador en las maniobras propias de su labor y garantizar la seguridad de quienes transiten, sobre todo en el centro de Mérida.

Para su funcionamiento, el camión de la marca Ankai depende de un tanque de gas natural (más rendidor y menos volátil que el LP). Actualmente la mayoría de los camiones operan con diésel, cuyo precio casi alcanza los 20 pesos por litro, mientras que el gas natural oscila los nueve pesos por kilo.

Aunado al bajo costo de dicho combustible, el impacto ambiental es notoriamente menor, pues reduce las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero y la dependencia del petróleo en materia vehicular.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU