Katia Rejón
Foto: Facebook Sr. Nuez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de agosto, 2018

“Quitemos el estigma de que el frijol es para la gente pobre y recordemos los beneficios que este alimento tiene para la salud”, afirmó el doctor Javier Orlando Mijangos Cortés, durante la rueda de prensa para dar a conocer el V Encuentro Culinario Hermanos en la milpa y la cocina: maíz, frijol y calabaza, para fomentar el uso de ingredientes vegetales y su valoración en la cocina.

El evento es organizado por el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigaciones Científicas Yucatán (CICY) y se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La coordinadora del encuentro, la bióloga Lilia Carrillo Sánchez, explicó que la convocatoria para participar en la muestra gastronómica está abierta a partir del 28 de agosto hasta el 12 de septiembre. Pueden inscribirse aficionados, estudiantes de gastronomía o profesionales para exhibir platillos que contengan maíz, frijol y calabaza.

“A través de la comida hacemos que las personas se enamoren de las plantas. Quienes han venido en ediciones anteriores comentan que ahora ven a las plantas con otros ojos”, comentó.

Asimismo, habrá charlas, exhibición interactiva y un recorrido por el jardín botánico.

“Hacemos énfasis en esta tríada de cultivo porque desde tiempos ancestrales han sido la dieta de países mesoamericanos. Es importante para la cultura mexicana e incluso es representado en las artesanías y esculturas prehispánicas”, agregó el especialista en maíz, el doctor Jaime Martínez Castillo.

La maestra Elia María Kú Pech, especialista en calabaza, comentó que ésta tiene un gran aporte nutrimental como proteínas, grasa, magnesio y potasio. También es importante para la ciencia debido a la alta diversidad morfológica que presenta. Sin embargo, agregó que hace falta estudios en contenido de aceite de las semillas y sobre su caracterización morfológica.

Los doctores lamentaron que la vinculación con el gobierno mexicano sea tan difícil. Consideran que la dieta de frijol, calabaza y maíz no es lo suficientemente valorada, y por lo tanto, no hay presupuesto para su investigación o para el impulso del cultivo.

“La población mesoamericana tenía claro que el cultivo de esta tríada aporta carbohidratos, lípidos y proteínas, fundamental para la alimentación; sin embargo, hay muchas cuestiones complejas por las cuales, como científicos, no hemos llegado a quienes toman las decisiones para aportar nuestro conocimiento en beneficio de todos”, finalizó Martínez Castillo.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la página www.cicy.mx


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU