Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de agosto, 2018
Ante la reciente ola de violencia que se ha presentado en el estado, la diputada local de Morena, Jazmín Villanueva Moo, consideró que sus compañeros de legislatura no abordaron de manera responsable sus propuestas en materia de violencia hacia la mujer y el abuso sexual a menores.
En el ocaso de la LXI legislatura, Villanueva consideró que sus compañeros que tomaran posesión a partir del primero de septiembre tendrán un terreno “menos ríspido” por lo que podrán dar continuidad a sus propuestas legislativas que fueron desechadas por mayoriteo del PAN y PRI.
“Quedaron muchos temas incompletos y que no fueron abordados de manera responsable, como el abuso sexual y feminicidio, que si bien es cierto fueron tocados por la legislatura, les faltó mucho trabajo, apertura e inclusión para abordar el tema, ya que sólo se limitó en materia de feminicidio a cortar y pegar lo que dice la Ley federal a la local sin un diagnóstico general, lo cual ha repercutido directamente, tal y como se ha visto con los feminicidios ocurridos en días recientes”, opinó.
Recordó que otras de las iniciativas que quedarán pendientes por analizar es la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y la Ley de Austeridad del Estado de Yucatán.
“También éste Congreso dejó en el olvido una ley que les garantizaría uniformes y útiles escolares gratuitos y de calidad sin excepción alguna a las y los alumnos de nivel básica”, expusó
Indicó que de la misma manera se dejará impunidad a las víctimas de los delitos cometidos por conductores en estado de ebriedad, o los que abandonan sus autos después de un accidente, lo cual ha costado la vida de muchas personas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada