ACOM
Foto: Foto: Raúl Angulo Hernández / archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 24 de agosto, 2018

Alarifes pidieron a las autoridades verificar si el cemento importado desde Egipto por constructoras locales estaría afectando a los trabajadores, pues ha habido manifestaciones en contra de este producto.

En torno al tema, el secretario general del Sindicato de Terraceros y Trabajadores de la Construcción, Similares y Conexos de Yucatán, Eusebio Moo Tec, señaló que las autoridades deben investigar la veracidad de estas quejas para deslindar responsabilidades, pues dijo que sigue vigente la queja de un grupo de albañiles, quienes afirmaron que el cemento importado de Egipto les está causando daños en la piel.

Según el entrevistado, al menos en su organización, donde unos 400 alarifes laboran actualmente en cinco desarrollos habitacionales, no se ha reportado un caso de intoxicación, toda vez que ellos emplean cemento mexicano, aunque recalcó que el tema no debe ser pasado por alto.

“Todos los albañiles donde nosotros tenemos obras no estamos utilizando cemento egipcio, sí sé que llegó un cargamento grande pero nosotros no hemos tenido algún problema. Sin embargo, las autoridades deberían hacer análisis de laboratorio para certificar lo que se está denunciando porque es un tema muy delicado”, abundó.

Hace unos días, al menos 20 alarifes de Mérida y Kanasín se intoxicaron al usar cemento proveniente de Egipto que según dijeron compran los desarrolladores de vivienda para abaratar costos, el cual, afirman, les causó hinchazón, escoriaciones y quemaduras.

Pese a la denuncia, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán anunció que continuará importando este material toda vez que ninguno de los cerca de mil 500 alarifes que actualmente están trabajando en los más de 50 desarrollos habitaciones en los que laboran socios de esta agrupación ha sufrido algún percance relacionado con el uso de este tipo de cemento.

El propio presidente local de la Canadevi, Armando Valencia Castillo, sostuvo que todos los cementos son tóxicos y cualquier marca recomienda en las instrucciones que se maneje con guantes de látex y con precaución para evitar afectaciones.

En ese sentido, Moo Tec remarcó que las autoridades competentes como las secretarías de Salud y del Trabajo deben acudir antes las personas supuestamente afectadas para corroborar estas quejas y hacer un análisis a este tipo de cemento.

“Nosotros utilizamos lo que produce México hasta ahora no hemos utilizado el cemento egipcio. Pero tampoco comparto las especulaciones porque tengo más de 50 años en la industria de la construcción y nunca hemos visto este tipo de casos. Los denunciantes también deben mostrar las pruebas para acreditar sus denuncias”, aseveró.


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer