Juan Manuel Contreras
Foto: ACOM
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 23 de agosto, 2018
Luego de que el alcalde electo de Mérida informara que se ratificaría a Mario Arturo Romero Escalante al frente de la Policía Municipal, el uniformado aseguró que la coordinación con la nueva administración estatal ha sido, y seguirá siendo, excelente.
En entrevista posterior a la presentación del tercer bloque administrativo del Ayuntamiento, Romero Escalante ahondó en el hecho de que policía estatal, ejército, fiscalía y demás corporaciones han trabajado en conjunto en beneficio de la ciudadanía.
“Una de las ventajas del estado de Yucatán es que todas las instituciones de los diferentes niveles de gobierno trabajan coordinadamente. Esto, aunado a la participación ciudadana, ha contribuido a que seamos un estado y una ciudad segura”, detalló.
Por otro lado, manifestó que los robos y otro tipo de delitos no han aumentado en el centro de Mérida, como se ha especulado, sino que éstos se han dado a conocer de manera más constante mediante las redes sociales.
“Un hurto se graba, se hace viral y genera la sensación de que el delito va en incremento, sin embargo, no es así”, precisó.
“Puede que exista esa percepción, pero no es así; sino que los delitos han ido a la baja. Quizá no como quisiéramos pero continuaremos trabajando para que así sea”, advirtió.
Romero Escalante recordó que la corporación que dirige desde el 2012 es una de las más confiables a nivel nacional; únicamente superada por la de San Pedro Garza, en Nuevo León.
Señaló la zona de los mercados como una de las que tienen mayor afluencia del Centro Histórico, y dijo que el robo de celulares encabeza la lista de fechorías que se llevan a cabo en sus inmediaciones.
De cada diez hurtos, ocho son de celulares; y de esos ocho, de cuatro a cinco resultan en detenciones, en su mayoría por disturbios, ya que la gente no acostumbra acudir al Ministerio Público a interponer su denuncia.
“Y aunque denuncien van a salir al día siguiente, porque así lo establece la ley, pero se va haciendo una carpeta de la persona. La reincidencia se castiga y es ahí donde la ciudadanía debe poner su granito de arena; si no a nosotros nos atan de manos”, aseveró.
El titular de la Policía Municipal aseguró que hay presencia policial las 24 horas en el mercado; y además del módulo instalado recientemente, hay rondines permanentes en los alrededores, lo que ha contribuido a disminuir los delitos, e “incluso la gente ha manifestado sentirse más segura”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada