Katia Rejón
Foto: Juumil Moots
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de agosto, 2018

Agrupaciones musicales indígenas de Oaxaca, Yucatán y Michoacán fueron las ganadoras del Segundo Concurso Nacional de Composición “Tradiciones y Fusiones Musicales” convocado por la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Los autores pertenecen a los pueblos mixe de Oaxaca, maya de Yucatán y purépecha de Michoacán. El primer lugar lo obtuvo el Ensamble Kujipy de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, en Oaxaca. El segundo lugar, la agrupación yucateca Juumil Moots. Y el tercer sitio, la banda purépecha Ireri de Erongarícuaro, Michoacán (ganadora del primer lugar el año pasado).

Juumil Moots de Yucatán ganó el segundo lugar con la canción “Kuxa’anon”, que alude al despojo de comunidades originarias de su hogar y la destrucción de la naturaleza, incluyendo a Yucatán con la entrada de la llamada “economía verde”, en apariencia amigable, pero que a decir de la vocalista del grupo Yazmín Novelo, está destruyendo el ecosistema maya.

Los integrantes de Juumil Moots son Nicolás Alonso Alonso López (bajista), Vladimir Novelo Montejo (guitarra segunda), Luis Enrique Cupul (percusiones y launchpad), Diego Torres Piña (guitarra primera), Carlos Canto (Batería y dirección musical) y Yazmín Novelo (vocalista).

La canción es un llamado a no rendirse. “Tú viniste a mi casa y yo te abrí la puerta pensando que venías como un hermano y luego me di cuenta de que no. Intentaste a apagar mi luz, pero sólo la pudiste cubrir”, refirió la intérprete de la letra en lengua maya. “La música ha sido, históricamente, un instrumento de protesta y resistencia civil”.

De acuerdo con información de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, las composiciones ganadoras aluden a experiencias sobre la migración, la devastación ecológica y el despojo de comunidades indígenas de sus hogares.

“Esta competencia apuesta al fortalecimiento de la creación poética en lengua indígena y la experimentación sonora en géneros tradicionales y contemporáneos. En al menos un centenar de países se hablan alrededor de 7 mil lenguas nativas. México preserva 68 de ellas, con 364 variantes lingüísticas, convirtiéndose en una nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Este concurso es una prueba de ello y lo celebra con un concierto en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde los ganadores subirán al escenario para dar a conocer sus proyectos musicales”, expresa un comunicado de la institución.

Originario del pueblo oaxaqueño Santa María Tlahuitoltepec, comunidad de gran tradición musical, el Ensamble Kujipy ha optado por el camino de la experimentación musical en géneros como el jazz, el blues y el rap con “slam” (poesía oral), interpretados en lengua mixe. “Jääkam”, o en español “Lejos de”, es el título de la composición ganadora.

El premio, además de un diploma de participación, incluye una dote de 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo y 20 mil para el tercero. Las piezas ganadoras también formarán parte de un disco conmemorativo, en el que se incluirán canciones de otros grupos de esta edición.

Juumil Moots también participará en la edición 2018 del Festival Internacional Cervantino el 25 de octubre a las 22 horas en el foro “Los Pasitos”.


Lo más reciente

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero