Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de agosto, 2018

La exposición [i]Yucatán en hilos[/i], de la artista mexicana Alejandra Díaz Mariscal, se inaugurará en el Centro Cívico Satélite de la Ciudad de México el próximo 15 de agosto a las 18 horas, para después trasladarse como parte de la cuarta bienal de Arte Contemporáneo de Argentina y finalmente a Texas, Estados Unidos.

Las 21 piezas que forman parte de la muestra se exhibirán en un formato de tendedero con hilo de henequén de la Hacienda Sotuta de Peón, donde todavía se produce. Se trata de fotografías sublimadas en tela e intervenidas con bordado, en las cuales resalta el hipil que usan las mujeres yucatecas enmarcadas en la vida cotidiana: su lugar de trabajo, la calle, el parque o después de un baile.

“No es un traje para ir a fiestas o que se lleva sólo en momentos especiales, sino una ropa que se usa cotidianamente y sin distinción de clases. Esta es la forma de vida de las mujeres y mi inspiración absoluta es la mestiza de la tercera edad”, explica la artista en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

Díaz Mariscal muestra la fotografía de una mujer que vendía fruta en la calle 62 del centro, cerca de donde salen los camiones de Progreso y fue atropellada hace unos meses. “Es un sector vulnerable que sigue manteniendo las tradiciones y el orgullo”, agrega.

Comenta que si decidió exponer las fotografías a manera de tendedero, fue porque no le atraía la idea de hacer una muestra “plana”, sino que la fotografía tuviera movimiento. Además, la idea surgió a partir de una fotografía donde aparecen los hipiles en un tendedero.

“Ninguna fotografía es preparada. Todas son escenas reales, la única intervención está en la posproducción y en los hilos que resaltan siempre el traje típico, el cabello, y a veces otros detalles como los aretes o collares”, agrega.

Sus fotografías, comenta, también tienen un estilo particular, pues resultan coloridas y saturadas, difuminadas en las partes donde no está la prenda o la mujer que desea como protagonista de la captura. Algunas de sus intervenciones con hilo son diminutas y muy detalladas.

Las fotos son de Dzibilchaltún, Izamal, Sotuta de Peón, Maní y sobre todo Mérida y es, de alguna manera, una retrospectiva de su obra en Yucatán, pues las fotos datan de los últimos seis años. La exposición en la Ciudad de México será la primera vez que se expongan públicamente.

La artista platica que cuando inició la combinación de fotografía y bordado se lo mostró a su amiga Elena Martínez Bolio, quien también es artista multidisciplinaria y bordadora. “Le pareció que la idea tenía potencial, y a las personas de Texas que me solicitaron fotos de Yucatán, cuando se los propuse, les gustó mucho”, comenta.

Además de la fotografía artística, Alejandra Díaz también realiza modelado en arcilla, dibujo, diseño, joyería con piedras naturales, aluminio, porcelana fría y bordado. Su trabajo comercial puede encontrarse en el museo de la Quinta Montes Molina y la tienda Color Amor de Santa Lucía.

Su trabajo puede encontrarse como Diva Vida en Instagram y Facebook, o con su nombre personal.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU