Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de agosto, 2018

“Junto con el Edificio Central de la Uady, éste histórico recinto que hoy recibimos, se convertirán en uno solo para impulsar la dinámica cultural del Centro Histórico, cercano a los teatros Peón Contreras, Felipe Carrillo Puerto, Daniel Ayala, el Centro Cultural Olimpo y el Palacio de la Música, los cuales ilustran la vida artística y el patrimonio arquitectónico de Mérida”, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, el doctor José de Jesús Williams durante la firma del comodato entre el Poder Legislativo del Estado y la Uady para transferir a la casa de estudios la Ex-Aula Magna del H. Congreso del Estado.

El rector comentó que en unos meses, los administrativos del Edificio Central trasladarán las oficinas legislativas y el edificio será destinado a actividades culturales y artísticas. “Nuestro propósito es maximizar nuestro esfuerzo en materia cultural para beneficio de la sociedad. Ampliaremos los espacios de la Biblioteca Central, abriremos salas para exposición de artes visuales, adecuaremos aulas para impartir talleres abiertos de arte, habrá conferencias, presentaciones de libros, impulso a la oratoria, música y danza”, manifestó.

Celia Rivas, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, explicó que la Ex-Aula Magna del H.Congreso del Estado, ubicada a un costado del nuevo Palacio de la Música, data de 1823 y formó parte del Congreso hasta 1981. “Fueron fueron 158 años de innumerables sucesos, siendo parteaguas de la construcción de una democracia revolucionaria”, opinó.

Agregó que la Uady le otorgará un correcto uso para fortalecer la educación, cultura y las artes de Yucatán con eventos culturales y de corte académico, pues desde su creación “ha contribuido a mejorar la educación superior: docencia, investigación y difusión de la cultura”.

Asimismo, recordó que dotar de un inmueble a la Uady, es una muestra por parte del Poder Legislativo de que los poderes públicos “deben ser los primeros en hacer vigente el derecho humano a la educación, la cultura y ofrecer nuevas opciones educativas”.

Por su parte, el secretario de cultura, Roger Metri Duarte, expresó que este contrato “sencillo pero importante” está lleno de simbolismo porque permitirá aprovechar una sala de gran valor histórico y ubicado en el centro de la ciudad, para consolidar el distrito cultural de la ciudad.

En la ceremonia también estuvieron presentes los integrantes del Consejo Universitario y del Patronato de Cultura, así como diversas personalidades de la cultura en el estado como Adolfo Patrón Luján y Enrique Martín Briceño.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa