Jafet Katún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 9 de agosto, 2018
Más de la mitad de defunciones por influenza AH1N1 en territorio nacional se dieron en Yucatán debido a que los grupos de riesgo no estaban vacunados, señaló el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe González Roldán.
Abordado por los medios posterior a la Inauguración de la Reunión de Coordinadores de Emergencia en Salud de Centroamérica, Caribe y México, señaló que de los 40 fallecidos por la influenza AH1N1 23 fueron en Yucatán, así como hubo 282 casos diagnosticados en el estado de un total de 592 en México.
González Roldán informó que la prioridad en estas situaciones es vacunar a los grupos de riesgo, y sin embargo, lo que sucedió en la entidad, lamentó, es que la mayoría de decesos se dieron en personas vulnerables que no estaban vacunadas.
Al respecto señaló que hay una reserva de 30 millones de vacunas disponibles a nivel nacional contra el virus, las cuales se deben usar como prevención sobre todo en niños y personas de la tercera edad.
El Secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló que este brote de casos de influenza no se podía evitar “Nunca se está totalmente preparado para la naturaleza”; no obstante, afirmó, sí se pudo minimizar el impacto gracias a las medidas precautorias, al monitoreo y temprana detección del virus. “Si no hubiéramos vacunado, sino hubiésemos avisado con el monitoreo. Hoy estaríamos hablando de otros números, de cinco o de seis veces más el número de casos”.
En adición, advirtió que aunque ya pasó lo peor, hay que estar atentos por el futuro retorno a clases y que las medidas para combatir una segunda alza en el número de casos son la prevención desde casa y con geles antibacteriales en las escuelas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada