Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de agosto, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró dos ejemplares de tigre de Bengala (Panthera tigris) que se encontraban en el rancho Santa María, ubicado en el municipio de Baca del estado de Yucatán, al no acreditarse su legal procedencia, entre otras irregularidades.

En un comunicado, la dependencia informó que en atención a un reporte policiaco y denuncias en medios sobre la posesión ilegal y ataque a una persona de tigres de Bengala en el municipio de Baca, inspectores acudieron el 7 de agosto a realizar una visita de inspección al Rancho Santa María.

En el lugar se encontraron los dos ejemplares de tigre de Bengala en confinamiento, sin embargo, al momento de la diligencia el inspeccionado no mostró la documentación federal para acreditar la legal procedencia de los felinos, así como tampoco se presentó el plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni plan de contingencia.

Señaló que se trata de un macho y una hembra de tigre de bengala, en etapa adulta juvenil, de los cuales no se detectaron faltas al trato digno y respetuoso, sin embargo, al no presentar la documentación que acreditara la legal procedencia, con fundamento en los artículos 114 y 117 fracción I de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se procedió a su aseguramiento precautorio.

Cabe señalar que los tigres son una especie exótica, que no se distribuye de manera natural en México, por lo que su manejo sólo puede llevarse a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso hacia los ejemplares.

Los tigres de Bengala son una especie que se encuentra listada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

El poseer ejemplares de vida silvestre sin demostrar su legal procedencia, así como el manejo de ejemplares de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado, son acciones que se sancionan de acuerdo a lo establecido en la LGVS con una multa que va de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización (Umas).


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos