Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de agosto, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró dos ejemplares de tigre de Bengala (Panthera tigris) que se encontraban en el rancho Santa María, ubicado en el municipio de Baca del estado de Yucatán, al no acreditarse su legal procedencia, entre otras irregularidades.

En un comunicado, la dependencia informó que en atención a un reporte policiaco y denuncias en medios sobre la posesión ilegal y ataque a una persona de tigres de Bengala en el municipio de Baca, inspectores acudieron el 7 de agosto a realizar una visita de inspección al Rancho Santa María.

En el lugar se encontraron los dos ejemplares de tigre de Bengala en confinamiento, sin embargo, al momento de la diligencia el inspeccionado no mostró la documentación federal para acreditar la legal procedencia de los felinos, así como tampoco se presentó el plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni plan de contingencia.

Señaló que se trata de un macho y una hembra de tigre de bengala, en etapa adulta juvenil, de los cuales no se detectaron faltas al trato digno y respetuoso, sin embargo, al no presentar la documentación que acreditara la legal procedencia, con fundamento en los artículos 114 y 117 fracción I de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se procedió a su aseguramiento precautorio.

Cabe señalar que los tigres son una especie exótica, que no se distribuye de manera natural en México, por lo que su manejo sólo puede llevarse a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso hacia los ejemplares.

Los tigres de Bengala son una especie que se encuentra listada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

El poseer ejemplares de vida silvestre sin demostrar su legal procedencia, así como el manejo de ejemplares de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado, son acciones que se sancionan de acuerdo a lo establecido en la LGVS con una multa que va de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización (Umas).


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa