Katia Rejón
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 7 de agosto, 2018
La Secretaría Jurídica de la Presidencia y la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica invitan a un seminario abierto acerca de los derechos de las personas y pueblos indígenas que se llevará a cabo del 7 al 28 de agosto en la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Rafael Matos Escobedo, ubicada en la calle 59 entre 52 y 54 del Centro Histórico.
Las actividades inician el martes 7 de agosto a las 17 horas con la proyección de la película Sueño en otro idioma, una película mexicana de Ernesto Contreras que retrata la historia de un lingu?ista que llega a un pueblo para estudiar zikril, un idioma a punto de extinguirse, pues sólo quedan dos hablantes nativos. Después de la película se realizará un debate coordinado por Santos Baltazar Xool May, representante de la Codhey.
El 14 de agosto a las 17:30 horas tendrá lugar la conferencia Derechos de las Personas y Pueblos Indígenas, a cargo del magistrado Pablo V. Monroy Gómez del Poder Judicial de la Federación.
Mediante una videoconferencia se presentará la crónica y mesa de análisis del amparo en revisión 584/2016 en la cual la SCJN analizó lo relativo a la consulta previa a las comunidades indígenas, como medio de protección de la educación intercultural bilingu?e. En esta actividad, que será el 21 de agosto a las 18 horas, participarán la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, el Centro de Estudios Constitucionales y otros invitados.
El último módulo será la mesa redonda Derechos de las Personas y Pueblos Indígenas, a cargo de Diddier Rolando Ramírez Canto del Poder Judicial de la Federación y Carlos Luis Escoffié Duarte de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Las inscripciones se realizarán el 7 de agosto de 16 a 17 horas o hasta agotar la capacidad del salón. El registro a sesiones individuales son media hora antes del inicio de cada evento.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada