Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de agosto, 2018

La zona hotelera en la costa de Yucatán, propuesta por el sector turístico empresarial a los candidatos a gobernador, y reiterada hace unos días a Mauricio Vila Dosal, gobernador electo, no plantea ser extensiva en todo el litoral ni ser como la de Cancún, aseguró Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (Amhy).

“No es fácil llevar una infraestructura de este calado, no queremos que sea una zona hotelera como la de Cancún”, expresó en el marco de la entrega de certificados de capacitación al sector turístico.

Aunque descartó que será extensivo en todo el litoral, pues se mencionó la posibilidad de ser desde Sisal hasta Telchac Puerto, indicó que “se puede adaptar y ampliar por la iniciativa privada”, tal como ocurrió en Quintana Roo con diversos desarrollos en su costa, como Cancún, la Riviera Maya, Tulum y Playa del Carmen.

Reconoció que tiene que haber un desarrollo que permita la llegada de turistas, pero también enfatizó en que deberá estar protegido por las instituciones públicas correspondientes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), porque hay áreas protegidas. Por lo tanto, el gobierno federal deberá indicar las zonas más aptas, dijo.

Indicó que el gobierno debe realizar un análisis con la iniciativa privada para decidir en qué parte deberá realizarse, porque Yucatán puede ser un perfecto destino de playa, con un mar increíble y playas blancas preciosas.

Con respecto a que pueda atraer inseguridad a Yucatán, como sucede con Quintana Roo en una disputa del crimen organizado por las plazas del narcotráfico, indicó que “no nos preocupa” pero sí debe seguirse invirtiendo en materia de prevención de delitos en Yucatán.

El secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, declaró que debe contemplarse la protección del medio ambiente con el decreto 801, de las zonas naturales y la playa. En cuanto a la compraventa de los terrenos, consideró que podría crearse un modelo similar al de Fomento Nacional Turístico (Fonatur), pero debe ser analizado con lupa y a largo plazo.

Señaló que hay desarrollos en Celestún, con hotel en El Palmar, y en Sisal con proyectos inmobiliarios de bajo impacto que cumplen con el decreto 801.

[b]Tren transpeninsular maya[/b]

Con respecto al tren maya transpeninsular, que propone la administración del Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, el líder hotelero enfatizó en que se analiza la propuesta y se pedirá que la iniciativa privada participe para que pase por Yucatán.

Expresó que, además de Punta Venado, el proyecto debería pasar por Valladolid, Chichén Itzá, Mérida, Uxmal, Escárcega, hasta Palenque y posiblemente alguna ciudad de Tabasco.

“Somos la ciudad más segura del país, con más crecimiento en el último año en materia de turismo. Trabajar sobre eso, para ser partida y destino”, expresó.

“Buscamos el beneficio para toda la ruta y el país, que los actores se sumen hasta llegar a un punto que se pueda dar”, indicó.

Seguro hay gente que quiere invertir en los rublos, pero las vías son federales, se requieren convenios o permisos para llevar a cabo, mencionó.

Por su parte, Saúl Ancona indicó que se deben cuidar los tiempos y consideró que los empresarios harán un buen cabildeo. Recordó que en 1989 había un tren de pasajeros entre Mérida y Palenque, que tardaba entre 12 y 14 horas, por lo que no es descabellado que se repita la conexión ferroviaria.

Sobre el amparo por el Acuerdo para la Sustentabilidad por la Península de Yucatán (ASPY), indicó que “es importante para tener turismo sostenible en las áreas rurales. No sobreexplotarlos, si tenemos los recursos, hay que racionarlos adecuadamente para ser aprovechados”, un ejemplo son los cenotes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU