La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Martes 31 de julio, 2018

La Red de Apoyo al Consejo Indígena T’ho’ se pronunció en contra [i]La Jornada Maya[/i]. Ha tratado la oposición efectiva de grupos ambientalistas mediante un amparo emitido por un juez al Acuerdo de Sustentabilidad para la Península de Yucatán (ASPY), alegando desinformación en el tema e interés por desvirtuar un “movimiento legítimo” entre grupos mayas y ambientalistas.

La red señaló en especial tres artículos publicados durante este mes de julio, en donde diferentes autores informaron sobre el amparo concedido a los grupos indígenas que les permite incluso cancelar las acciones del ASPY, remarcando en lo absurdo de la oposición cuando los únicos beneficiados son precisamente los grupos mayas y el medio ambiente.

Según comunica el grupo, perteneciente al Consejo Regional Indígena Maya de Bacalar, las medidas de acción del ASPY fueron hechas sin previa consulta e información a los pueblos mayas, que suponen más del 60 por ciento de la población de los lugares en donde se implementarían las estrategias.

Asimismo, desestiman las líneas del ASPY al señalar que “Nosotros no necesitamos que nos vengan a decir cómo ser sustentables, porque desde nuestros abuelos lo venimos siendo”, y sentenciando que el acuerdo lo que busca es aplicar medidas de sustentabilidad del medio ambiente y beneficiar a empresas privadas.

Tal desacuerdo entre ideas surge de un amparo emitido por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito el pasado 6 de junio, que contempló la marginación de los grupos ambientalistas y mayas de la formulación de medidas del ASPY.

El grupo señaló, en su defensa, que la Comisión Regional del Cambio Climático actuó de manera racista al publicar dicho acuerdo sólo en el idioma castellano y en internet, dificultando el acceso de los pueblos mayas, así como que no se consultó al grupo ni se les informó de la ejecución de las medidas, y además que no se garantizó su participación y sí la de los tres gobiernos de la península, pese a una gran población maya en el territorio que contempla el ASPY.


Lo más reciente

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares

Xinhua

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

Exhortan a quintanarroenses a pagar contribuciones fiscales

Invitan a regularizar adeudos antes del reemplacamiento del próximo año

Ana Ramírez

Exhortan a quintanarroenses a pagar contribuciones fiscales

Preocupa a los CIJ Quintana Roo uso de videojuegos como forma de evasión de parte de las infancias y juventudes

La adicción a estas formas de entretenimiento presenta patrones similiares a adicciones a sustancias

Ana Ramírez

Preocupa a los CIJ Quintana Roo uso de videojuegos como forma de evasión de parte de las infancias y juventudes

Preocupan a especialistas cifras de diabetes en la península de Yucatán

Entre seis y siete de cada diez personas en México presentan la enfermedad

Ana Ramírez

Preocupan a especialistas cifras de diabetes en la península de Yucatán