Katia Rejón
Foto: Cultura Yucatán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de julio, 2018
Recortes de periódico, artículos, fotografías, libros y otros documentos que retratan la visita del general Porfirio Díaz Mori a Yucatán en febrero 1906 estarán expuestos en la Biblioteca Yucatanense, ubicada en la calle 60 entre 65 y 67 del Centro Histórico, del 17 al 30 de julio en un horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes.
Los documentos pertenecen al acervo de la biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, del Fondo Reservado y el Fondo Audiovisual de la Biblioteca Yucatanense. En representación de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), José Miguel Rosado Pat, jefe del Departamento de Patrimonio Cultural, destacó que el trabajo fue realizado en coordinación con el director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo, el maestro Tomás Puc, y las maestras Beatriz Heredia y Mónica Chi, quienes se encargaron de la selección y curaduría de los documentos.
“Estos archivos son una ventana a la historia, hacia la generación de pensamiento y reconocimiento del pasado. Es fundamental para sostener nuestras formas de pensar y profundizar más allá de lo que el presente nos permite”, agregó.
Libros, revistas y demás publicaciones que se realizaron a raíz de la visita del ex presidente de México forman parte de la muestra. “Fue un hecho importante porque debido al aislamiento de Yucatán, ninguna autoridad relevante lo había visitado. Quizá la primera fue la emperatriz Carlota en 1865. A partir de entonces no había sucedido un hecho tan relevante como esta visita”, comentó Sánchez Novelo.
La mayoría de los documentos fueron impresos en otros países como Cuba y muestran la percepción que tuvieron las élites yucatecas de esta visita. De acuerdo con el director de la biblioteca, Porfirio Díaz gozaba de una estima positiva por parte de la sociedad puesto que antes de su gobierno había inestabilidad en el poder.
“Antes de Porfirio Díaz, las autoridades no duraban y había cambios cada año. El general mantuvo la seguridad y el orden, aunque a un alto costo, era percibido de manera positiva. Esto había adormecido a la crítica porque ni los analistas, ni las élites ni Porfirio advirtieron lo que sucedía por parte del pueblo y que dos meses después de las fiestas de independencia, terminaría con la Revolución Mexicana”, comentó.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada