Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de julio, 2018

Pese a las altas expectativas que directivos de Aeroméxico y Delta Airlines generaron en torno a la ruta Atlanta-Mérida-Atlanta, inaugurada el primero de diciembre del año pasado, el trayecto será cancelado a partir del 21 de agosto, debido a la baja ocupación que registró durante los siete meses que estuvo en funcionamiento.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, comentó que es necesaria una mejora en los manejos de los canales de comunicación entre los actores que intervienen en la consolidación de las rutas aéreas.

Según explicó el funcionario, existen cuatro ejes fundamentales para la creación de un vínculo entre dos aeropuertos.

El primero de ellos es la parte financiera de la aerolínea, que -como cualquier otra compañía- debe obtener beneficios de sus operaciones. El segundo, radica en el área de planeación de rutas, que se rige en función de las utilidades generadas por dichos vínculos.

“Las líneas aéreas no vuelan por bondad, sino porque negocio”, aclaró.

El tercer elemento es el área comercial de la línea aérea, ya que cuando el departamento de planeación estructura la ruta, éste debe comunicarle a la parte comercial para que la promueva; y así, abonar a la parte financiera.

El cuarto elemento es el destino; en este caso Yucatán. Las autoridades turísticas del estado se ponen de acuerdo con el área comercial para iniciar una campaña de promoción y todo lo necesario para generar interés en la entidad.

“Desde mi punto de vista personal”, aclaró, “queda un eslabón flojo entre la parte comercial y la de planeación de rutas de las líneas aéreas; al llegar a números rojos para la parte financiera”, infirió.

“Cuando consideran que un avión no reditúa el ingreso necesario, se lo llevan a otra ruta; pero la parte comercial y del destino quedan en la incertidumbre”.

El titular de Sefotur señaló la necesidad de establecer una comunicación integral, pues considera que las aerolíneas en cuestión mantienen su compromiso con el estado, sin embargo, debe imperar la integración entre las instituciones a fin de generar nuevas conectividades.

“Se acabaron los tiempos en donde los destinos (los estados) financiaban que se quede una ruta activa, ése es un aspecto político. Un gobierno no puede sostener una ruta, tiene que haber sinergia para que todos nos beneficiemos”, finalizó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa