Texto y foto: ACOM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de junio, 2018

Investigadoras y académicas denunciaron que varias candidatas a puestos de elección popular en Yucatán fueron violentadas en sus derechos políticos, por lo que urgieron a las autoridades electorales a investigar y sancionar este problema.

En rueda de prensa, la Red de Mujeres por la Democracia Paritaria, acusó a los partidos políticos de no respetar a sus candidatas quienes, afirmaron, fueron presas de agresiones, amenazas e incluso, violencia física sin que los organismos intervinieran para preservar su integridad.

La investigadora, Gina Villagómez Valdés, refirió que junto con la también especialista, Rosalía López Castro, efectuó un trabajo de campo durante las pre campañas y campañas políticas en las que se logró documentar innumerables casos de violencia política contra mujeres, lo cual calificó como una afrenta a este sector.

Explicó que para sus labores, se realizaron visitas de campo a los 25 municipios más grandes como Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso, Umán, Chemax, Motul, entre otros, en los que se logró detectar y documentar diversos casos de afectaciones a mujeres.

En ese tenor, refirió que si bien los partidos políticos respetaron la paridad para la designación de candidatos, los más grandes, el PRI y el PAN pusieron al 80 por ciento de sus candidatos hombres en puestos clave, dejando a las mujeres los de menor importancia.

"Ya sabemos que los yucatecos tendremos un presidente y gobernador varones y que la mayor parte de los cargos serán hombres, es una simulación por lo que hay violencia política lo que contraviene el Protocolo para la Atención de la Violencia Política Contra Mujeres", externó.

"Los partidos políticos sin posibilidades de obtener un triunfo iniciaron sus listas de regidores plurinominales con varones por lo que las mujeres tampoco pueden acceder al poder por esa vía", agregó.

Villagómez Valdés precisó que las mujeres aspirantes también fueron presas de sus esposos, quienes no las dejaron participar en las campañas, otras fueron violentadas hasta llegar al divorcio, mientras que una buena parte sufrió una "violencia brutal" en redes sociales.

"Muchas minimizaron las provocaciones, afirmando que no querían afectar sus campañas o sus partidos. También hubo acoso de personas foráneas a candidatas, aunque ni los partidos ni la autoridad electoral hizo nada para atender el asunto", dijo.

Lamentó que en varios casos los partidos dejaron a muchas mujeres candidatas sin apoyo económico, por lo que éstas se endeudaron para obtener recursos para afrontar su campaña.

"En ningún caso se dieron a conocer los casos de violencia. Las autoridades deben atender estos casos. Esto servirá para trabajos académicos, además de que se harán las denuncias correspondientes", apuntó.

Por su parte, la abogada Gabriela Pérez Rodríguez reiteró que con los datos obtenidos por las investigadoras se acudirá a las instancias pertinentes, pues refirió que su labor es dar seguimiento donde se detecten casos de violencia.


Lo más reciente

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025

En un encuentro salpicado de polémica arbitral y en el que hubo tres expulsiones, 'La Máquina' se impuso 1-0

La Jornada

Cruz Azul vence al Pachuca y sigue invicto en el Apertura 2025

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria