Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de junio, 2018

“¡Coreanos, hermanos, ya son mexicanos!” fue grito de guerra de los fanáticos yucatecos que se apercibieron en el monumento a la patria para celebrar el pase del seleccionado azteca a la ronda de octavos de final, a pesar de la derrota del Tri ante la selección sueca tres goles a cero.

Y es que el partido de la selección mexicana paralizó de manera parcial las actividades académicas y laborales en la capital yucateca, pues durante la hora del encuentro las calles del primer cuadro de la ciudad permanecían vacías a pesar de ser día hábil.

A pesar de los tres goles que sepultaron las esperanzas de la fanática de ver un tercer triunfo del tricolor en la justa mundialista que se desarrolla en Rusia, un grupo no mayor de 50 entusiastas jóvenes empezaron llegar al monumento a la Patria para celebrar el pase a octavos de final, cortesía en gran parte de la selección coreana que derroto a Alemania dos goles a cero.

Enfundado en la playera de la selección nacional, Marco Delgadillo aprovecho el tiempo que pudo salir de su oficina a para recoger a sus hijos para celebrar el pase de la selección aunque está consciente que el combinado mexicano no jugó su mejor partido.

Consideró que el planteamiento del entrenador de la selección mexicana, Juan Carlos Osorio, no fue el indicado, sin embargo se dijo contento de que el equipo nacional haya logrado calificar a la siguiente ronda.

A quien no le fue muy bien fue a don Jesús Ce, vendedor de banderas que acudió a las inmediaciones al monumento a la Patria con la esperanza de vender su producto, sin embargo la poca asistencia de aficionados ocasionó que no pudiera hacer la venta del día, aunque se mostró optimista y espero que el próximo lunes sí haya festejo.

Mientras la Secretaria de Seguridad Publica ya había montado el operativo especial en la zona, eran más los granaderos que custodiaban el lugar que los aficionados que había llegado a festejar.

Ante la escasa cantidad de aficionados, los policías decidieron abrir la circulación a los automóviles, por lo que los fanáticos tuvieron que seguir su celebración en la acera.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos