Óscar Rodríguez
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de junio, 2018

La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), María de Lourdes Rosas Moya, exhortó a los usuarios de redes sociales virtuales y a medios de comunicación a ser respetuosos de la veda electoral o período de silencio, que empezará aplicarse a partir del primer minuto de este jueves 28.

En entrevista, la funcionaria electoral recordó que, durante los tres días previos a las elecciones, los medios de comunicación no deben divulgar ni encuestas ni propuestas de los candidatos; sobre todo después de unas campañas largas. Lo que se permite divulgar son solamente notas periodísticas.

Con respecto al uso de las redes sociales virtuales, los ciudadanos deben ser respetuosos de la ley y evitar la divulgación de encuestas ni preferencias electorales, indicó.

“La ciudadanía tal vez no lo sepa, pero eso no significa que pueda hacerlo. Claro, en el uso de la libertad de expresión pueden decir por quién votarán; sin embargo, la difusión de encuestas no es correcta y la ley prevé sanciones al respecto”, abundó.

[b]Sesión del Iepac[/b]

Con el objetivo de optimizar los recursos económicos y evitar en lo posible daños al medio ambiente, el Consejo General del Iepac aprobó ayer martes un procedimiento de recuperación del material electoral a utilizarse en la jornada del 1 de julio próximo, para habilitarlo y reutilizarlo en los procesos electorales subsecuentes.

En el procedimiento aprobado se precisa que, una vez concluida la jornada electoral, los capacitadores asistentes electorales llevarán las mamparas y urnas de las tres elecciones a las sedes de los Consejos Municipales, con excepción de Mérida, ya que en este caso se depositarán en la bodega electoral del Instituto en la colonia Nueva Chichén Itzá.

A más tardar el 15 de julio, la Dirección de Administración dispondrá de los vehículos necesarios para el traslado de este material a la bodega del Iepac, donde dispondrá del espacio necesario y se asegurará de limpiar y empaquetar el material recuperado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos