Juan Manuel Contreras
Mérida, Yucatán
Martes 26 de junio, 2018
"No queremos ser considerados mexicanos de segunda", fue el sentir generalizado de los representantes de los pueblos originarios que acudieron al encuentro con el candidato a la presidencia de la coalición [i]Todos Por México[/i], José Antonio Meade Kuribreña, en donde entablaron un diálogo relativo a la educación y la defensa de la lengua.
Al evento, organizado por el Partido Nueva Alianza, acudió el presidente de dicha institución, Luis Castro Obregón, el postulante a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero y militancia turquesa procedente de varios estados del sureste de la república.
Profesores de educación indígena saludaron al presidenciable en sus respectivas lenguas y expusieron la urgencia de desarrollar políticas públicas incluyentes y poner un alto a la discriminación que históricamente han sufrido los pueblos originarios.
Meade Kuribreña aseguró a los presentes que trabajará en favor de su causa y se comprometió a que México tendrá a los maestros mejor pagados de Latinoamérica.
En ese sentido, se declaró partidario de la defensa de la lengua y dijo que de ganara presidencia, apoyará al gobierno de Mauricio Sahuí en la construcción de una universidad intercultural, en Yucatán.
Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña
Efe
El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno
Efe
Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa
The Independent
Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados
La Jornada