La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 26 de junio, 2018

El fortalecimiento de conocimientos y competencias, así como la circulación de información, el intercambio de contenidos, experiencias, prácticas y conceptos son los objetivos de las Becas Ibermuseos de Capacitación, dirigidas a las y los trabajadores de estos recintos.

El esquema, enfocado en la consolidación y modernización de esos espacios en Latinoamérica y España, busca financiar la formación técnica y de gestión, además de incentivar la investigación, promover la institucionalidad y fomentar las políticas públicas para el referido sector.

La tercera edición de la convocatoria, que estará vigente hasta el 25 de septiembre, está dirigida a colaboradores, funcionarias y funcionarios de museos y de organizaciones gubernamentales afines a la materia, de cualquiera de las naciones del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos.

Dichos países son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Aunque la instrucción podrán efectuarse también en Andorra, Bolivia, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela.

La beca financiará transportación, seguro de viaje y alojamiento categoría tres estrellas. Las solicitudes se harán a través de la plataforma [a=https://www.ibermuseos.org/convocatorias]www.ibermuseos.org/convocatorias[/a].

Entre los requisitos se incluirá datos personales e institucionales, currículum en PDF, plan de trabajo, proyecto a desarrollar y carta de presentación oficial de la instancia en la que ocurrirá la visita. Para más detalles pueden visitar dicha página.

Se darán apoyos en dos vertientes. En el primer caso, se contemplará la participación de las y los beneficiarios en cursos, talleres, seminarios, congresos y otros formatos, cuya duración sea entre dos y cinco días consecutivos, realizadas o auspiciadas por instituciones estatales de esos territorios.

La segunda modalidad consiste en la realización de pasantías profesionales de entre cinco a 15 jornadas continuas, en museos públicos o mixtos, para el desarrollo de investigaciones relacionadas con áreas específicas de esos foros. En ambos casos, los eventos deberán ser antes del 30 de abril de 2019.

Los campos elegibles para aplicar a los estímulos deben estar asociados con el manejo de tecnologías, colecciones, conservación preventiva, seguridad, elaboración de planes de emergencia para el patrimonio en riesgo, acciones de educación, inventario, documentación, exposiciones, entre otros.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo