Óscar Rodíguez / Juan Manuel Contreras / Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 25 de junio, 2018
En medio de la metralla entre el gobierno de Yucatán y el ex mandatario estatal, Patricio Patrón Laviada, quien junto con un par de fotografías acusó a la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y al titular del poder ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello, de ser los culpables de un millonario fraude y de la pésima atención en el nosocomio de Tekax. Pablo Cicero Alonzo, responsable de comunicación social de la campaña de candidato común del PAN y MC, Mauricio Vila Dosal, se subió al ring al distribuir fotografías que desnudan la realidad que viven los pacientes que se atienden en el hospital regional Agustín O´Horan de Mérida.
El comunicador y periodista distribuyó mediante el servicio de mensajería Whatts App un total de doce fotografías presuntamente tomadas en los pasillos del Hospital Agustín O´Horan que documentan el estado real que existe en ese nosocomio.
En las gráficas se pueden apreciar enfermos en los pasillos, sentados en sillas, y otros más acostados en camillas en condiciones insalubres y poco ortodoxas para la atención de un enfermo.
La revelación se dio horas más tarde de que el gobierno del estado descalificara las fotografías e información presentada por Patrón Laviada la mañana de este viernes, las cuales ilustran la atención de un infante mediante un respirador hecho con cartón, las cuales según algunos activistas del PRI corresponden realmente a nosocomios de Venezuela.
El ex mandatario, de extracción panista, también presentó una serie de documentos que avalan un presunto daño al erario público por más de 160 millones de pesos, el cual fue desmentido por el gobierno de Zapata Bello mediante un comunicado de prensa que emplaza Patricio Patrón a presentar las pruebas de sus dichos y a no lucrar políticamente con la salud de los yucatecos.
No habían pasado ni dos horas de la respuesta del gobierno priísta de Yucatán, cuando el vocero de la campaña de Vila Dosal lanzó un nuevo misil con 12 gráficas que documentan cómo son tratados los enfermos en el principal nosocomio público de Yucatán.
[b]Díaz Mena[/b]
Luego de las declaraciones de Patricio Patrón Laviada, el candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, Joaquín Díaz Mena, secundó los señalamientos del ex gobernador.
Entrevistado durante un encuentro con profesionales en la materia, Díaz Mena reiteró: “es bien sabido que hay una enorme corrupción en el sector salud de Yucatán”, y destacó que el presidente del Colegio de Médicos de Yucatán, Pedro Marín Campos -quien estuvo presente en el evento- ha manifestado las anomalías que imperan en dicho ámbito.
“Patricio Patrón, como ex gobernador de Yucatán, tiene mucho conocimiento de lo que en realidad está ocurriendo en el sector Salud. Estamos a favor de que se investiguen las acusaciones hasta llegar al fondo del asunto”, sentenció.
El abanderado de Morena hizo mención de las condiciones deplorables en las que se encuentra el Hospital General Agustín O'Horán, “lo visitas y te asustas”, detalló; y en ese sentido, se comprometió a mejorar y transformar los servicios de salud del estado en caso de ganar la contienda.
“En los hospitales del interior del estado hay mucho abandono, los centros de salud no tienen equipo; y en los que sí hay, las máquinas son antiguas y están oxidadas. En Desuso”, precisó.
Los hospitales de Tekax, Valladolid y Tizimín, serán prioridad durante su administración, a fin de que se pueda atender a los pacientes en dichos puntos, al interior del estado y no canalizarlos al O'Horán.
[b]Manuel Díaz[/b]
“Siempre he señalado que es importante transparentar el servicio público”, opinó el candidato a diputado local por el V Distrito, el doctor Manuel Díaz sobre las denuncias de Patricio Patrón Laviada al Gobierno del estado por el supuesto desvío en el sector salud.
Durante el cierre de su campaña en el Parque El Triángulo, de la colonia Brisas, este 23 de junio, el entrevistado agregó que “desgraciadamente cada vez salen más trapitos al sol y recientemente en la cuenta pública del 2017, la Auditoría puso que todo el Gobierno Estatal está limpio, y eso me genera dudas”.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez