Texto y foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 22 de junio, 2018

Autoridades estatales y federales organizaron un simulacro electoral, además de poner ante los ojos de los reporteros que asistieron al evento que el lápiz que se utilizará para marcar as boletas no se puede borrar y que la tinta indeleble con la que se marcará a los votantes no se puede quitar con ningún liquido.

La titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Maria de Lourdes Rosas Moya, junto con el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Enrique Balmes Pérez dieron a conocer los pormenores de las medidas de seguridad que tanto boletas, marcadores y tinta tienen para evitar cualquier suspicacia.

Al concluir el evento le presidente de la Junta estatal de INE, aseguró que con los candados y medidas de seguridad que se previsto para el material electoral que se utilizará dentro de diez 10 días esta garantizado una elección confiable.

“En este momento estaos haciendo al prueba de que el blindaje electora esta dado, existe las boletas que son infalsificables, con un papel que se hace similar al billete, la tinta indeleble que no se borra con ningún químico, el marcador que garantiza que podamos elegir por quien podamos votar y la mampara donde podremos votar en secreto y de manera libre“, expresó.

Por parte la titular del Iepac aseguró con el ejercicio realizado este viernes se demuestra tanto el organismo que representa como el INE estan listos para recibir la votación de los mas de un millón 544 mil 363 electores que integran la lista nominal.

“No hay fraude al contrario estaos listos, hemos brindado este proceso electoral, el fraude es aquel que realiza aquel ciudadano que trata de desalentar la participación a través de las redes sociales, desinformando a la ciudadanía“, finalizó.

Durante el evento se entinto el pulgar de ambos árbitros electorales, además de realizarse un simulacro electoral donde los medios de comunicación fueron testigos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán