La Jornada Maya

Atlanta, EU
Jueves 21 de junio, 2018

Las delicias y especialidades de la cocina tradicional yucateca llegaron hasta la ciudad estadounidense de Atlanta para continuar con la intensa promoción internacional de la entidad que busca aprovechar la conectividad aérea que hay desde esa urbe hasta Mérida.

El sikilpak, las empanadas de queso de bola, los salbutes, la cochinita y el pollo pibil, así como el relleno negro, el arroz con leche y el dulce de papaya, cautivaron el paladar de más de 80 agentes de viajes y tour operadores, quienes presenciaron la presentación de los atractivos y la oferta turística que tiene Yucatán como destino.

Los participantes tuvieron una experiencia de realidad virtual que les permitió conocer mucho más sobre el estado para ofrecerlo a sus clientes, recordando que existe un vuelo diario de la compañía Aeroméxico, que conecta al aeropuerto de Atlanta, considerado como el más grande del mundo, con el de la capital yucateca.

El talento culinario de Miriam Peraza, del restaurante Manjar Blanco, se pudo constatar con la elaboración de tan suculentos platillos de la gastronomía yucateca, ya que la chef no sólo los preparó, sino que también, en una segunda actividad, hizo participar en una clase de cocina a las y los representantes de medios de comunicación y blogueros especializados en turismo, gastronomía y estilo de vida.

Se trató de una experiencia memorable para las y los comunicadores, quienes también recibieron material promocional con información detallada de Yucatán. En la cobertura de las actividades estuvieron Hispanic News Service, cadena radiofónica con cobertura en 14 estados de la Unión Americana, así como la televisora Univisión.

La serie de eventos se realizaron por el gobierno estatal en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Aeroméxico y Delta Vacations.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos