Katia Rejón
Foto: Facebook Equipos Feministas, A.C.
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de junio, 2018

La organización Equipos Feministas A.C., con apoyo del INE y el Gobierno del estado de Guerrero, lanzaron en abril de este año la aplicación para celulares TUTUM, diseñada para prevenir la violencia política contra las mujeres que participan en este proceso electoral 2018.

Esta aplicación permite conectar con personas de confianza que funcionan como monitores, a quienes se podrá alertar en caso de que la persona esté en riesgo o enfrente violencia política por razón de género. Así como descargar la Guía de Actuación Ciudadana para Identificar y Denunciar la Violencia Política en contra de las mujeres.

La propuesta surge en el contexto de las elecciones del 2018, las cuales han sido definidas por los medios de comunicación como una de las más violentas en la historia. Desde septiembre hasta la fecha han sido asesinados 114 políticos de todos los partidos y más de 400 agresiones, intimidaciones, chantajes o amenazas de muerte a los candidatos, coordinadores de campaña, diputados, funcionarios, militantes y dirigentes.

En el caso específico de las mujeres, del ocho de septiembre pasado hasta el ocho de abril del 2018 se han registrado 33 casos de agresiones contra mujeres candidatas y aspirantes, de acuerdo con las cifras del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) de la Ciudad de México.

Equipos Feministas A.C., quienes tuvieron la iniciativa, se dedica a impulsar acciones para el fortalecimiento de los liderazgos y la participación política de las mujeres en el ámbito local, desde una perspectiva de género, diseñan y desarrollan metodologías para la formación y capacitación de servidores públicos estatales y municipales de México y capacitan a mujeres que ocupan cargos de representación popular y toma de decisiones.

TUTUM significa “estoy contigo”, en griego, y está destinada a cualquier mujer que participe en este proceso electoral como candidata, promotora del voto, funcionaria de casilla, observadora electoral o cualquier otro rol. Ofrece un servicio de contacto permanente con personas de confianza y geolocalización en tiempo real, así como un botón de pánico que les avisará de forma inmediata si se encuentran en riesgo.

Asimismo, esta aplicación ofrece un directorio de las instituciones a las que pueden recurrir para solicitar ayuda, una guía ciudadana para identificar y denunciar la violencia política en razón de género y un formulario opcional para registrar incidentes de violencia política contra mujeres.

La aplicación ya está disponible de forma gratuita para Android e IOS. Una vez que descarguen la app, deberán ingresar a https://www.botondepanico.4mean.mx/login para generar las claves y comenzar a usarla.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz