Katia Rejón
La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Lunes 18 de junio, 2018
Con el objetivo de que las “trampas electorales” pasen de ser “anécdotas” a hechos denunciables, el candidato a la alcaldía de Mérida por el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Renán Barrera Concha, en compañía de Víctor Hugo Lozano Poveda, Consejero Estatal y Nacional del PAN, dieron a conocer la campaña #VotaSeguro, un llamado a que la ciudadanía documente y denuncie a través de las redes sociales y Whatsapp acciones ilícitas durante las campañas y los comicios electorales.
Resaltaron que las denuncias pueden ser a cualquier partido y de cualquier nivel del estado de Yucatán, especialmente en Mérida. Los vídeos, fotografías y denuncias recibidas serán verificadas y posteriormente procederán a las acciones legales correspondientes en cada caso.
Lozano Poveda comentó que en días pasados se documentó un vídeo en la Secretaría de la Juventud de Valladolid, donde se ve a una persona fotocopiando el padrón electoral. El autor del vídeo, de acuerdo con el consejero panista, ya ha levantado la primera denuncia y el partido introducirá la segunda.
“Vamos a hacer uso de las instancias legales. El que nace como mapache, crece como mapache y se va a morir como mapache”, afirmó.
Agregó que han sido testigos de “ejercicios de movilización” el fin de semana pasado, alrededor de las casillas, por parte de algunos grupos identificados con otros partidos que no son PAN ni Movimiento Ciudadano. Así como volantes con información difamatoria y reportes de llamadas invitando al voto por el PAN a las cuatro de la mañana.
“Las personas que llaman en la madrugada para invitar el voto no buscan sino irritar a la persona a la que se habla. Es ilógico que lo hagamos nosotros”, explicó Renán Barrera Concha.
Aseguró que ya no son las mismas técnicas que hace cincuenta años, pues “la tecnología ha traído nuevas trampas”. Invitó a formar una red de ciudadanos libres “caza mapaches” compartiendo indicios de alguna actividad para inhibir o cooptar el voto al número 9993 62 36 99 a través de Whatsapp y en redes sociales con el #VotaSeguro.
“No estamos acusando sino presentando una plataforma que nos sirva para que todos cuidemos la elección y se respete la decisión de los votantes”, finalizó.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez