Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 17 de junio, 2018

Luego de la polémica desatada en redes sociales por presuntas fallas en los lápices para votar que el Instituto Nacional Electoral (INE) compró para que los ciudadanos marquen sus boletas en los comicios del próximo 1 de julio, cuya marca puede ser borrada, el consejero presidente de ese organismo en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, aseguró que se trató de un hecho mal intencionado y ofreció que el 22 del presente mes los medios de comunicación locales serán invitados a corroborar la efectividad del material electoral.

De acuerdo con información difundida a nivel nacional, durante una prueba de los marcadores realizada en Michoacán, un medio de comunicación corroboró que sí es posible borrar los trazos, lo que desató una gran polémica en las redes sociales virtuales.

Al respecto, el Fernando Balmes afirmó que todo se trató de un engaño realizado por un medio de comunicación que trató de poner en entredicho la probidad de arbitro electoral.

“Alguna persona haciendo mal uso de ese ejercicio trató de hacer o mostrar que los marcadores no funcionan. Está garantizado, ustedes han sido testigos en dos procesos electorales donde se ha hecho el ejercicio. Se ha filmado; las marcadoras de las boletas no se borran, lo vamos a comprobar el día 22, de mostrárselos a ustedes para que certifiquen”, indicó.

Detalló que los medios de comunicación podrán corroborar la efectividad la marca que deja ese instrumento, si se borra o no con cualquier tipo de borrador, e incluso convocó a los periodistas a llevar el propio para evitar cualquier suspicacia.

“Está garantizado, no hay ninguna posibilidad de que se borre la marca donde el ciudadano quiera ejercer su derecho”, expuso.

Finalmente, indicó que el INE repartiría 10 marcadores por cada casilla electoral en la entidad, e incluso si el ciudadano no confía, puede llevar el propio para ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, con la plena certeza que su sufragio contará.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán