La Jornada Maya
Foto: Museo Fernando García Ponce-Macay

Mérida, Yucatán
Sábado 16 de junio, 2018

Continuando con el ciclo de conversaciones "Legado y permanencia de tres pintores yucatecos", la segunda edición abordó la vida y obra del artista de Ruptura, Gabriel Ramírez Aznar; quien recientemente ha inaugurado la muestra "Gabriel Ramírez, hoy", continuando vigente después de cinco décadas de trayectoria y ochenta años de vida.

La escritora Ana García Bergua, el periodista y gestor cultural Christian Núñez, y el investigador Luis Ramírez Carrillo, fueron los encargados de hacer una interpretación de su pintura, la relación que tuvo con otras bellas artes, como el cine, música y literatura, y cómo la rebeldía y la pasión son parte fundamental de su vigencia y evolución plástica.

En la parte interpretativa, Ana García Bergua consideró que "si algo particulariza los cuadros de Gabriel, es el uso del color puro puesto a luchar y movilizarse, a explotar de maneras que siempre sorprenden y nos hablan con una alegría desbordada, erótica y vital; en otras de modos francamente angustiosos y enigmáticos". Por su parte, Christian Núñez, quien ha colaborado en proyectos con el homenajeado, aportó diversos puntos sobre su obra y proceder, en el ensayo titulado "Ramírez: Ruptura y rebeldía", dando ejemplos de este último concepto que van desde la visión del filósofo Albert Camus y del escritor José Saramago. Finalmente, Luis Ramírez Carrillo contextualizó al público en el ir y venir de Gabriel entre la capital del país y la ciudad que está latente en sus cuadros: su natal Mérida.

Al concluir la conversación, el coordinador ejecutivo de la Fundación Cultural Macay A.C., Carlos García Ponce, entregó a cada uno de los participantes un reconocimiento por colaborar en la realización de esta edición de Punto de Encuentro. El evento también contó con la presencia de la directora de la Fundación, Elba García Villarreal, y de la esposa del maestro Ramírez Aznar, George Ann Huck.

De manera adicional, los participantes e invitados realizaron un recorrido por la exposición del pintor Gabriel Ramírez.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán