La Jornada Maya
Foto: Especial

Mérida, Yucatán
Jueves 14 de junio, 2018

Contribuir a la generación de empleos e ingresos para los yucatecos, la creación de más oportunidades para las mujeres, y la atención a jóvenes para que nadie se quede sin estudiar en el nivel superior, figuran en la lista de tareas por realizar desde el Poder Legislativo para Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a senador por la coalición Juntos por México, donde, promete, defenderá los intereses de Yucatán.

Ramírez Marín insiste especialmente en la necesidad de ofrecer alternativas a los estudiantes que no alcanzan cupo en las universidades y los tecnológicos, abriendo más espacios, creando cursos propedéuticos y ofreciendo más becas de educación superior, a fin de atender la demanda y no dejar fuera a nadie.

"Podemos disminuir el número de rechazados si le damos incentivos fiscales a las empresas a cambio de que patrocinen becas a los estudiantes con altas puntuaciones que no alcanzan lugar en las instituciones públicas", subraya el candidato.

Obtener respaldo federal a su propuesta de Cero jóvenes en las calles es otra de las metas de Ramírez Marín, la cual incluye ofrecerles opciones de estudio, capacitación, deporte, cultura y recreación, a fin de formar profesionales que aprovechen las oportunidades de empleo e ingreso que plantean la reindustrialización y la Zona Económica Especial, además del auge del turismo, la agroindustria y el crecimiento comercial del estado.

En sus mensajes, el candidato explica cuál es el papel del senador y la importancia que tiene como factor de equilibrio en las decisiones del gobierno y la distribución del presupuesto, ya que hace valer el peso del estado por ser miembro de la Federación y no por el tamaño de su territorio y su población, como ocurre en la Cámara de Diputados.

"Vamos a defender los intereses de Yucatán y el potencial que tiene como el nuevo polo de desarrollo en esta región del país. Como bien dice José Antonio Meade, no somos el sur sino el norte por nuestra cercanía con los Estados Unidos, somos la frontera marítima y es hora que la Federación nos apoye para aprovechar esta ventaja competitiva", subraya Ramírez Marín.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos