Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 14 de junio, 2018

Un despliegue de color y ánimo mundialista, se vivió esta mañana en el Cereso de Mérida durante la inauguración de la quinta edición del Mundialito 2018, torneo de futbol en el que 32 equipos conformados por internos se disputarán el trofeo que los acreditará como campeones del mundo. El acto de inauguración estuvo encabezado por Francisco Brito Herrera, director del Cereso, y Martha Góngora Sánchez, secretaria de gobierno.

La ceremonia dio inicio con el desfile de los equipos; encabezando el derrotero estaba Cho’ Charito, mascota oficial del evento. Se trata de un simpático ratón (cho’ en lengua maya) que hace alusión al número 14 de la selección nacional, Javier Hernández.

Cada uno de los integrantes de las 32 escuadras, recorrió el campo de futbol de la institución. Visiblemente emocionados y saludando a los presentes, los internos del Cereso fueron arropados por una multitud integrada en su mayoría por sus familiares, ya que los jueves es día de visita.

Debidamente uniformados acorde al país que representan y luciendo coloridos “tacos” de soccer, los reclusos tuvieron la oportunidad de olvidarse -al menos por un rato- de la segregación en la que viven y se comprometieron a dar su mejor esfuerzo en el torneo, “vamos a ganar”, aseguraban a su paso.

Luego de los actos protocolario -honores a la bandera y la entonación del himno nacional-, los participantes saludaron a las autoridades presentes: Francisco Brito Herrera, director del CERESO; y Martha Góngora Sánchez, secretaria de gobierno, quien acudió en representación del titular del ejecutivo estatal.

“Los rusos no son amigables con cualquiera; algo similar sucede en ésta comunidad, sin embargo, es una oportunidad para mostrar los avances en la reinserción social de los internos”, explicó Brito Herrera al hacer uso de la palabra.

En ese sentido, detalló que fue necesario un año de preparación para que las festividades mundialistas se lleven a cabo debidamente, ya que la comunidad del CERESO participa con pintura, danza y música.

El monstro, el Izamal, el Chino, el Negro, Seyé, la Parka, fueron algunos de los internos que participaron en la elaboración de un mural conmemorativo, dirigido por el artista Carlos Adame y a los que Brito Herrera agradeció su entusiasmo, “se derramó sudor y sangre, literalmente”, agregó en referencia a la ardua preparación que requirieron los bailables.

Valentín Canto y Gerardo de García fueron los encargados de componer el tema oficial del encuentro; portando paliacates azules y con una combinación de reggaetón y rap, los artistas se apoderaron del escenario destacando con su lírica que “cada módulo representa su propia bandera”.

Acto seguido, un grupo de más de 20 acróbatas ejecutaron suertes alusivas a los bailes rusos. Mediante temerarias acrobacias y pirámides humanas, los ejecutantes demostraron su condición física y sus dotes para la danza, que oscilaron entre lo tradicional, transitando por bailes modernos como el break dance.

Finalmente Martha Góngora reconoció el esfuerzo de las asociaciones civiles y de las familias de los reos, cuyo papel considera elemental en la reinserción social de los mismos, “la readaptación será el mejor de sus triunfos”, sentenció y los exhortó a vencer sus propios impulsos. El acto culminó con la patada inicial del torneo, protagonizada por la funcionaria.


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020