Texto y foto: ACOM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de junio, 2018

Hasta ahora no se han empezado a sentir los estragos de la “guerra de aranceles” que se generó entre Estados Unidos, México y Canadá, aunque hay expectativas de que esto tenga un impacto positivo en Yucatán, según el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Armando Valencia Castillo.

Sobre el tema, el empresario refirió que el sector podría salir beneficiado de esta guerra, sobre todo porque se estableció un gravamen al acero mexicano, uno de los principales insumos que se emplea en la edificación de viviendas.

"Al poner Estados Unidos aranceles al acero y aluminio, lo que genera es que los empresarios nacionales, en lugar de llevarlo a Estados Unidos, lo dejen en México, bajando el costo del acero en todo el país", explicó.

Valencia Castillo expuso que el arancel al mineral mexicano generó que se igualara el porcentaje del gravamen que el vecino país del norte impuso a China, lo que también haría que baje la exportación de acero mexicano, pues los empresarios darían preferencia al producto chino que es más barato.

"Quizás no sea una mala estrategia, ya que el acero mexicano subió su costo un 40 por ciento este año debido a la escasez, derivada a que Estados Unidos puso un arancel al acero chino, quedando más barato el mexicano, incrementando la demanda y escaseando el producto en México", externó.

Reiteró que hasta ahora no se ha empezado a sentir el impacto de la medida, aunque refirió que esto sería en el mediano plazo.

Afirmó que esta medida y la lentitud en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, son medidas de presión del gobierno de Estados Unidos debido a que la negociación no les ha salido como quieren, aunque confió en que pronto haya una estabilidad en el tema.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz