Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzman
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de junio, 2018
“Yucatán está en una posición muy importante en materia de investigación”, aseguró Raúl Godoy Montañez, secretario de investigación, innovación y educación superior, ya que afirmó que el estado es el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de investigadores, con 652 miembros en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de los cuales, 40 son matemáticos.
En el marco de la premiación de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, el funcionario reiteró el esfuerzo que realiza su dependencia para generar las condiciones propicias que faciliten a los jóvenes realizar posgrados; así como incentivar a sus familias a apoyarlos.
En ese sentido, dijo que en la entidad hay más de mil 100 investigadores activos, y 250 en etapa de formación en el extranjero, en donde cursan la maestría y el doctorado en nuevas tecnologías relacionadas con nano materiales, geomática -combinación de geografía y matemáticas- y ciencias de la salud.
“No hay campos que no estén siendo abordados en Yucatán; aunque ciertamente hay fortalezas en particular, como el caso de la biotecnología”, admitió.
Godoy Montañez desconoce el porcentaje de mujeres que conforman la cifra, sin embargo, precisó que “es una gran cantidad”, ya que la mitad de la matrícula de educación superior del estado está conformada por féminas.
Asimismo, añadió que Yucatán cubre los requisitos para quienes deseen dedicarse a la investigación, pues se han creado 172 laboratorios y posgrados de calidad que facilitan el regreso de jóvenes investigadores que se encuentran fuera del estado.
Respecto a la convocatoria emitida para formar parte del consejo técnico de la Zona Económica Especial, que se instalará en Progreso, el académico comentó que se encuentran a la espera del dictamen de la comisión intersecretarial, organismo encargado de desarrollar el programa de dicha zona; y que no hay plazo para la decisión.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez