Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 3 de octubre, 2016

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) investiga la presunta siembra de soya transgénica en la región de Los Chenes y advirtió que de confirmarse esta denuncia se aplicará todo el peso de la ley a los responsables, sentenció Enrique Sánchez Cruz, director en jefe de esta dependencia.

En entrevista exclusiva con [i]La Jornada Maya[/i], el funcionario manifestó de igual manera que es decisión de los pueblos mayas suspender o dar seguimiento a la consulta programada para este 15 de octubre. “Nosotros estamos trabajando conforme a derecho, esperando la decisión que tomen los productores”.

Admitió que debido a que la investigación continúa “y se hace con mucho cuidado y con todas la herramientas científicas”, no fue posible entregar el resultado el pasado 7 de septiembre, como demandaba el Colectivo Apícola “Los Chenes”, el cual amenazó con suspender la consulta si no se le entregaba la información en el plazo fijado.
Reiteró que el colectivo “Los Chenes” está en todo su derecho de suspender la consulta si así lo desea, pues de ellos depende la decisión final.

“El proceso está encaminado a buscar siembra de soya transgénica, pero están suspendidos los permisos para ello, y si se hace será sólo a través de la consulta de todos los indígenas junto con los que están promoviendo la siembra de este producto, el cual por cierto es una herramienta productiva que está en todo el mundo. En Brasil y Argentina toda la soya es transgénica. En México hubo una solicitud y en este sentido es respetuoso el gobierno federal, por ello está respondiendo en los términos fijados”, consideró.

Reveló que tras haberse realizado la denuncia de que se está sembrando soya transgénica en franco desacato al mandato de la SCJN, el Senasica está tomando muestras donde presuntamente se plantó para llevarlas a un laboratorio especializado con la finalidad de determinar la veracidad de la denuncia y, en caso de resultar cierto, se solicitará la intervención del Ministerio Público Federal (MPF), la Procuraduría General de la República (PGR) y las autoridades correspondientes para que se aplique todo el peso de la ley.
El funcionario federal garantizó a los productores que se cumplirá al 100 por ciento el mandato de la SCJN y quien resulte responsable por el desacato tendrá que pagar las consecuencias.

Reiteró a los productores que cualquier evidencia deben de presentarla para que se lleven a cabo las pesquisas al respecto y, de resultar cierto, se actúe conforme a derecho al desobedecer un mandato judicial.


Lo más reciente

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables

El municipio reafirma su liderazgo en turismo responsable por su equilibrio entre desarrollo y conservación ambiental

Miguel Améndola

Tulum brilla con cinco reconocimientos por sus playas sustentables

Arriba a Cozumel el Buque Escuela 'Cuauhtémoc', orgullo de la Armada de México: Fotos

El navío ha recorrido más de 60 países a lo largo de sus más de cuatro décadas de servicio

La Jornada Maya

Arriba a Cozumel el Buque Escuela 'Cuauhtémoc', orgullo de la Armada de México: Fotos

Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo

El tenista italiano se impuso en sets seguidos de 6-4 y 6-7 al canadiense Felix Auger-Aliassime

Afp

Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo

Sheinbaum convoca a Gabinete de Seguridad a reunión de última hora tras violencia en Michoacán

En la víspera asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y al sobrino del fundador de Autofedensas en Michoacán

La Jornada

Sheinbaum convoca a Gabinete de Seguridad a reunión de última hora tras violencia en Michoacán

<