La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de abril, 2017

Necesitamos fuentes de empleo para sacar adelante a nuestros hijos”, expresó María Diegolina Ek Cen en una reunión de trabajo que encabezó Jorge Carlos Ramírez Marín en Peto. “Hay muchas cosas que podemos hacer. No pedimos que nos regalen cosas, sino que nos den trabajo”.

El diputado federal coincidió con Ek Cen, y recordó que está enfocando sus gestiones como legislador hacia la generación de empleos. “La primera vacuna que tenemos que aplicar en Yucatán es la vacuna antipobreza, que no es más que generar empleo e ingreso, particularmente para las mujeres”, subrayó Ramírez Marín.

“Hacia allá hay que enfocar las baterías. Lo que necesita la gente es que entre más dinero a la casa y no hay mejor dinero invertido que el que lleva la madre de familia”, indicó el legislador.

De acuerdo con Ramírez Marín, lo ideal es que tanto los padres de familia como el hijo y la hija mayor trabajen, “sin que descuiden la escuela”. Con cuatro ingresos en la familia, habría más prosperidad. “Hacia allá tenemos que trabajar de manera gradual para lograrlo”, enfatizó.

Acompañado de los alcaldes de Peto, Jaime Ariel Hernández Santos; de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, y de Ticul, Camilo Salomón López, Ramírez Marín afirmó que otro aspecto importante que hay que resolver es el de los jóvenes que quedan fuera de la educación superior, los llamados rechazados, a quienes hay que darles otras oportunidades para que estudien y se capaciten, además de opciones de entretenimiento, deporte y cultura.

"Además de empleo e ingreso, necesitamos cero jóvenes en las calles, no pueden estar sin hacer nada y a merced de los riesgos que eso implica. Todos deben estar en la preparatoria, en la universidad y en los centros de capacitación, sólo así procuraremos un mejor nivel de vida y garantizaremos la seguridad en Yucatán", recalcó.

El legislador entregó apoyos a los apicultores de Tekax para comprar Apistán, un acaricida para combatir la varroa que afecta a sus colmenas, e informó que apoyarán a Peto con varias acciones, igual que a Ticul y Tahdziú, incluso con dotación de azúcar para alimentar a las abejas y hacer frente a la sequía. El apicultor Francisco Javier Yam Ku solicitó cursos de capacitación para el control de plagas, mismo que ofreció gestionar el diputado.

En su mensaje, el alcalde de Peto agradeció las gestiones que realiza Ramírez Marín en favor del municipio y destacó el trabajo coordinado que llevan a cabo, no obstante de ser de partidos diferentes.


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo