La Jornada Maya
Foto: comunicación Enlace

Mérida, Yucatán
Martes 23 de mayo, 2017

La acuacultura, las granjas de pavos, las artesanías y los pequeños negocios en las comunidades con vocación turística, son algunas opciones para impulsar fuentes de trabajo, especialmente para las mujeres, dijo el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín. Ello permitiría que ingresen dos salarios en los hogares yucatecos, el del padre y la madre de familia .

Invitado a un convivio en el poniente de Yucatán para festejar a las madres en Maxcanú el pasado fin de semana, Ramírez Marín señaló que “si queremos que esta paz y tranquilidad se conserve y que progrese el estado, tenemos que hacer dos cosas: crear más empleos para que haya más ingresos en las casas y ofrecer más espacios de educación, deporte y recreación para nuestros jóvenes, que no haya ninguno de ellos en las calles”, subrayó el diputado.

Advirtió que hay ciudades como Kanasín que representan focos de alerta por problemas de desorden urbano, crecimiento acelerado, violencia y males sociales como el embarazo juvenil, y es necesaria una intervención de los tres órdenes de gobierno para frenar esa situación y redireccionar su desarrollo.

“Imagínense qué pasaría si ocurre lo mismo en Conkal, Progreso, Umán y Hunucmá, se nos complicaría gravemente la situación. No lo podemos permitir”, señaló.

Recalcó que es fundamental mejorar el ingreso de las familias y una opción viable es impulsar el empleo femenino y para las mujeres de todas las edades.

“En las fábricas y las maquiladoras solicitan a mujeres jóvenes y con ciertos requisitos, pero en una granja acuícola, por ejemplo, lo pueden atender mujeres mayores, sólo se requiere tirar el alimento, cuidar la temperatura del agua y otras condiciones que no exigen mayor esfuerzo físico. También pueden criar pavos o elaborar artesanías sin ningún problema, ése tipo de trabajos y que estén en los lugares donde viven son los que necesitamos”, abundó.

El diputado indicó que en el verano comenzarán a fluir los primeros proyectos para los municipios de menos de 30 mil habitantes como Maxcanú y Acanceh, los cuales se acompañarían de acciones de vivienda y de salud, que son otras de las principales demandas.

“Estamos en el momento preciso de hacer las cosas que debemos hacer para que no nos pase lo mismo que en estados como Guerrero o, Tabasco que tenemos más cerca. Como legislador estoy aportando lo que me corresponde para contribuir a que Yucatán conserve su esencia y avance a mejores niveles de vida. Si queremos que Yucatán sea mejor hay que generar más ingresos”, enfatizó.


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton