Óscar Rodríguez
Foto: Cuartoscuro/Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de agosto, 2017

La Zona Económica Especial (ZEE) de Yucatán, que tendrá como sede el puerto de Progreso e impactará siete municipios más, entraría en funciones a finales de 2018. Para ello se invertirán en el mediano plazo más de 4 mil millones de pesos y se prevé la generación de casi 30 mil empleos en los próximos 20 años, señaló el secretario ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Enrique Antonio Huesca Fernández.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Raúl Godoy Montañez, el funcionario federal dio una fugaz rueda de prensa, en al que dio a conocer los resultados de la primera reunión de trabajo, que sirvió para acordar las bases para comenzar con el desarrollo de la ZEE en la entidad. Se espera que la primera piedra de este proyecto sea colocada a mediados del próximo año.

Huesca Fernández abundó que la ZEE que se prevé instalar en Yucatán tendrá su principal nicho en el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), lo que pondrá a la entidad como un referente nacional.

“Yucatán nace con unas capacidades instaladas sorprendentes, con un trabajo muy arduo por parte del equipo del doctor Godoy, y estamos muy contentos trabajando de la mano con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con otro grupo de investigadores que nos están ayudando a diseñar una zona económica sustentable, efectiva y muy competitiva”, afirmó.

Apuntó que la entidad tiene las condiciones para convertirse en la capital mundial de los desarrollos tecnológicos de la industria 4.0 que se refieren principalmente a las TICs en diferentes actividades económicas y del conocimiento.

Detalló que la industria 4.0 es una de las que tiene mayor valor agregado en la actualidad, además de representar un salto hacia el futuro en aspectos relacionados con el software, programación y de las redes sociales.

“Queremos que México programe, diseñe y se quede aquí el valor agregado del conocimiento. Yucatán tiene ingenieros muy calificados, tiene centros de educación y de investigación de muy alto valor agregado”, expuso.

Finalmente, el titular de la SIIES reveló que existen 15 empresas interesadas en comenzar operaciones en las instalaciones de la ZEE de Yucatán.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán